Opinion

Historias de la Posguerra en Aguilar de la Frontera (X): Contra las disposiciones de policía y buen gobierno
23 feb
Diego Igeño.
La depuración del personal del Ayuntamiento afectó de forma muy especial a los municipales. Para sustituir las vacantes, se contrató a personas marcadamente adheridas al Movimiento Nacional, en muchos casos mutilados y excombatientes. A las órdenes de un jefe (Francisco Peláez, Juan de Dios Carmona, entre otros), desarrollaron la Más >

El franquismo que habita entre nosotros.
9 feb
Manuel Ruiz Romero
José Aumente le llamaba franquismo sociológico. El psiquiatra andalucista ya defendió la pervivencia de valores propios del anterior régimen en los albores de lo que entonces era una incipiente democracia. Me pregunto qué hubiera escrito el ideólogo durante estos años de antitransición desde los gobiernos de Rajoy y Más >

IMPRESIONES Y DEPRESIONES (II)
5 feb
Siempre tengo la impresión de que demasiada gente no está calibrando de forma debida las consecuencias sanitarias de la pandemia. Dejando al margen a los descerebrados negacionistas –de todo tiene que haber en la viña del Señor-, en líneas generales buena parte de la población frivoliza con lo que está Más >

¿Qué sentimientos religiosos?
28 ene
Cuando yo era chica, siendo la mía familia de hortelanos, nuestra misa dominical era la preparación del escamucho para llevarlo a la lonja el lunes siguiente. Es posible que fuéramos esos descendientes de moriscos permanentemente desperdigados en la huerta cuya evangelización ni merecía la pena a la Iglesia. A excepción Más >

Reflexión
27 ene
Introducción:
-¿Os imagináis en cualquier pueblo de Alemania a día de hoy alguna simbología (Cruz por ejemplo), colocada en su momento en homenaje a los soldados nazis caídos por Dios y por la Patria en este pueblo anteriormente mencionado?
-¿Os imagináis en cualquier pueblo de Italia a día de hoy alguna simbología Más >

Community managers y política
24 ene
Esta semana hemos tenido una de esas campañas asquerosas que el ‘trumpismo’ – representado en su sucursal de España bajo las siglas de VOX – ha orquestado en redes sociales. Me refiero a la famosa retirada de la cruz franquista (que no católica) de Aguilar de la Frontera. Una decisión Más >

Obispos: a Dios rogando y con el mazo dando
24 ene
A Dios rogando y con el mazo dando” es una expresión que cabe entender en un doble sentido: 1º) queriendo significar que para conseguir algo no basta con rezar o rogar a Dios, sino que hay que trabajar para ello, y 2º) puede referirse a las personas que de Más >

INVITACIÓN
23 ene
Como cronista oficial de Aguilar de la Frontera, no puedo dejar de mostrar mi asombro y mi preocupación por una de las consecuencias que he observado tras la retirada de la Cruz de los Caídos del Llano de las Descalzas. Colaboro desde hace tiempo en una serie creada por la Más >

Un acto de Justicia: Carta abierta a Carmen Flores
22 ene
Aunque hace mucho que no vivo en Aguilar, sigo con atención las noticias que afectan a nuestro pueblo. Así que, como se puede suponer, estos días, no soy ajeno a la tormenta que ha desatado la retirada de la cruz que, desde 1938, se levantaba en la puerta de la Más >

La cruz de Aguilar
21 ene
En la mañana del martes, 19 de enero, ha sido retirada la cruz de la plaza de las Descalzas en Aguilar de la Frontera. Había sido levantada en 1938, en plena Guerra Civil, y luego completado su entorno a la finalización de la misma con una placa en Más >

El dolor de la despedida a un viejo comunista
25 dic
Hoy evoco sobre todo tu infancia, ese eslabón de la vida que guardaste celosamente en el doloroso silencio del alma. Sé de tu niñez nada halagüeña, iniciada al comienzo de la fratricida guerra. Sé del desamparo de la orfandad que agravó tu desdicha y te causó un Más >

Adiós a dos buenas personas
22 nov
La realidad de la pandemia que sufrimos sigue azotando a nuestro pueblo. Los fallecimientos van creciendo en una estadística que se acerca ya a la veintena, noticias que van sacudiéndonos interiormente y llenándonos de un pesar que es inclusivo para todos y cada uno de los difuntos.
Ayer se marchaban dos Más >

Historias de la Posguerra en Aguilar de la Frontera (IX): Las dos caras de la moneda
16 nov
Diego Igeño.
La España que surgió como consecuencia de la guerra civil fue una España en blanco y negro, en la que no había cabida para los matices, para tonos grises: o se figuraba entre quienes habían ganado la partida o entre quienes la habían perdido. Y eso se reflejaba en Más >

Palabras ante el dolor de la despedida
15 nov
Ante la irremediable partida del “Maestro Avilés”, Antonio Avilés Sánchez, he constatado esa realidad de la que hablan algunos articulistas en los medios escritos cuando sentencian que el nocivo virus se está cebando con nuestro mayores, y se está llevando a una generación que es parte de nuestra Más >

Historias de la Posguerra en Aguilar de la Frontera (VIII): Por Dios, por España y su revolución nacional-sindicalista
28 oct
Diego Igeño Luque.
Durante los primeros años de la posguerra el poder político en Aguilar de la Frontera se focalizaba en el Ayuntamiento donde estaba constituida una Comisión Gestora presidida por el alcalde. Entre 1939 y el año 1950 –cuando decidimos finalizar el período estudiado- varios fueron las personas que detentaron Más >