Imágenes Vividas (409)
El “grito feminista” se ha hecho literal ya pasadas las 20:30, cuando el barullo general se ha roto para realizar al unísono una cuenta, hasta 42. Nadie ahí olvidaba con qué cifra España llega a este otoño. A continuación, el lema que acompaña a las marchas contra la violencia machista alrededor del mundo: “Ni una menos, vivas nos queremos”.
Aún no hay comentarios.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario.
Aún no hay trackbacks.

Imágenes Vividas (418)
hace 1 semana - No hay comentarios
En estas fechas, en las que las distintas entidades musicales de nuestro pueblo celebran la Festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, recordamos con esta imagen vivida a la que sin duda es la agrupación musical más primitiva de Aguilar, ya que tiene sus orígenes más remotos en el grupo de ministriles que atendían…

Imágenes Vividas (417)
hace 2 semanas - No hay comentarios
Don Julián, el párroco de Aguilar en los años de posguerra, y sor Modesta, una de las monjas más carismáticas de la comunidad que regía el Hospital de la Caridad y colegio de la Milagrosa en aquellas décadas, junto a un desconocido sacristán, constituyen los personajes de referencia en esta antigua fotografía que muestra una…

Imágenes Vividas (416)
hace 3 semanas - No hay comentarios
Durante décadas fue un elemento “característico” del Paseo. Uno de los muchos kioscos que ha acogido el Llano de la Coronadas a lo largo de su historia, dedicados a la venta de golosinas y chucherías para mayores y pequeños. La gran concurrencia de personas que acudían a diario al paseo, en tiempos pasados, y sobre…

Imágenes Vividas (415)
hace 3 semanas - No hay comentarios
Histórica fotografía de un festejo taurino celebrado en la Plaza de Toros de Aguilar, levantada a finales del siglo XIX en el Arrezuzar, en la que, además de ofrecernos una pintoresca imagen del festejo y la sociedad de la época, nos permite identificar a la Banda Municipal de Música. Entre los componentes se distingue (en…

Imágenes Vividas (414)
hace 1 mes - No hay comentarios
Valioso documento gráfico en el que se compendia la tradición musical de Aguilar durante el primer tercio del pasado siglo XX, periodo en el que proliferaron en pueblos y ciudades las denominadas estudiantinas, formadas por los instrumentos más dispares, desde guitarras, vihuelas, violines, salterios, bandurrias y laudes, hasta pitos, clarinetes, flautas, flautines y bajos de…

Imágenes Vividas (413)
hace 1 mes - No hay comentarios
A los tiempos en los que el añorado F.C. Aguilarense jugaba sus partidos en el recién inaugurado Estadio “Juan López” pertenece esta fotografía antigua, fechada a finales de la década de 1960, en la que el Aguilarense alcanzó gran renombre en la provincia. Una fotografía que rememora tiempos pasados donde la afición al fútbol y…

Imágenes Vividas (412)
hace 1 mes - No hay comentarios
El deporte más popular del mundo existe desde hace varios siglos pero no fue hasta mediados y fines del siglo XIX que comenzó a evolucionar hasta la versión que tenemos hoy en día. A lo largo del siglo XX se celebraron en nuestro pueblo infinidad de partidos de balompié protagonizados por equipos locales y foráneos…

Imágenes Vividas (411)
hace 2 meses - No hay comentarios
Hoy se ha celebrado la Jornada de Anillamiento Científico en el lago de Zóñar a cargo de Pedro Moreno y su grupo, en el Día de las Aves. Petirrojo , papamoscas cerrojillo, ruiseñor bastardo, jilguero, mirlos, colirrojo real, muchas currucas capirotadas y hasta un torcecuellos fueron examinados y anillados ante la mirada atenta de los…

Imágenes Vividas (410)
hace 2 meses - No hay comentarios
Fiel a su cita anual, el Centro Filarmónico Aguilarense ofreció en la noche de ayer viernes su Concierto de Verano en el “Llanito de las Descalzas”. La palabra filarmónica parece derivar del griego y significa ‘amante de la música’. Las orquestas pertenecientes a una asociación musical, cuyos miembros dedican su tiempo y dinero a actividades…

Imágenes Vividas (408)
hace 2 meses - No hay comentarios
Hay imágenes que evocan el recuerdo y la nostalgia incluso para quienes no las vivieron o conocieron. Los que nacimos en las calles adyacentes a Santa Brígida a principios de los años sesenta del pasado siglo XX, y nuestra infancia transcurrió en la acera o llanito del Hospital (Maternidad) bajo la recortada sombra de la…