Presentada la asociación cultural Alhucema de Bulay
El pasado viernes, 12 de marzo, se presentó en la Biblioteca Municipal la asociación Alhucema de Bulay. El acto comenzó con unas palabras de José Antonio Montesinos, concejal de Juventud y Festejos, quien manifestó sentirse orgulloso de asistir al nacimiento de una nueva agrupación cultural comprometida con Aguilar e invitó a la junta directiva a crear una sección juvenil dentro de la misma.
A continuación, hizo uso de la palabra Javier Mejías, presidente de Alhucema de Bulay. En una precisa intervención explicó el porqué del nombre elegido y algunos de los objetivos que se pretenden abarcar: recuperar las costumbres populares, acercar el patrimonio, el arte y la historia de Aguilar a los aguilarenses, dinamizar a la ciudadanía, fomentar la colaboración entre asociaciones y fomentar, asimismo, las prácticas culturales y artísticas. Desgranó las razones por las que entendía necesaria la creación de la asociación, tales como la reactivación del asociacionismo y la unificación de esfuerzos por un proyecto común: Aguilar y los aguilarenses. Concluyó desgranando algunos de los proyectos previstos: un cine-forum, un concurso de relato corto, otro de fotografía, un trivial popular dirigido a los niños, unos ciclos de historia, la celebración de un Día del Juego Tradicional y el que consideró como “proyecto estrella” un Festival de Manifestaciones Artísticas.
Tras sus palabras se proyectó un breve montaje audiovisual con fotografías del pueblo.
Cerró el acto el profesor Luis Naranjo quien puso de manifiesto que la recuperación del patrimonio ha gozado de un importante crecimiento en las dos últimas décadas puesto que supone una forma de recuperar y reforzar nuestra identidad colectiva.
Tras hacer un recorrido por los tres ámbitos en los que se encuadran, a su juicio, los orígenes de la necesidad de recuperar el patrimonio (marco histórico, perspectiva social y memoria histórica) finalizó destacando la conveniencia de crear asociaciones que asuman este y otros objetivos culturales y que permitan la dinamización de la sociedad.
La nueva asociación cuenta con la siguiente página web: www.alhucemadebulay.org.
hace 8 años
Muy buena presentación chicos, seguid adelante!
hace 8 años
Muchas Gracias, me alegro de que gustara. Ahora toca trabajar duro para conseguir nuestros objetivos.
hace 8 años
¿Por qué, no se han apuntado a Cultura y Progreso que ya esta creada, ya que en su presentación obstan por la unidad de las asociaciones para conservar el patrimonio o es que tiene tintes políticos?
hace 8 años
La asociación no tiene ningún tinte político, y precisamente por eso los integrantes hemos decidido llevar a cabo la creación de una nueva asociación.
Por otra parte ésta tiene más objetivos que el mero hecho de conservar el patrimonio, supongo que no asististe a la presentación.
Por último decir, que la directiva está formada por jóvenes ilusionados por que los Aguilarenses cambien su actitud ante su pueblo, entre otros objetivos. Espero que nos ayudes a conseguirlo.
hace 8 años
Por otra parte (es el problema de no poder modificar los comentarios ya enviados) informarte de que muchos de los integrantes de la directiva colaboramos activamente con este periódico, por lo que de forma implícita lo estamos haciendo también con la asociación Cultura y Progreso. Siempre de forma altruista y en pro del beneficio de Aguilar.
hace 8 años
¡Hombre investigador ¡.
Para algo interesante que se crea en Aguilar, no les vayas a quitar las ganas.
Afortunadamente hay vida más allá de Aguilar Digital.
Tu comentario me recuerda a lo de todos a “La casa común”, que tan poco nos gustaba, ¿ Te acuerdas?.
Ánimo chavales, adelante con la asociación, todo son buenas ideas, espero que las podais poner en marcha y que tengáis el máximo apoyo de nuestras autoridades culturales.
Por cierto, me han dicho que no asistió ni el Alcalde ni el Concejal de Cultura.
¡ Mal empezamos!
hace 8 años
Gracias por tu apoyo SOY MINERO. Esperamos que pronto en las páginas de este periódico se anuncien nuevas actividades de la asociación.
hace 8 años
minero: El concejal de queeeeeee???? jajajajajaj no me hagas reir hombre.
hace 8 años
A ver si de una vez una asociación se preocupa de verdad de las calles del casco antiguo de aguilar, los vecinos ya hemos denunciado el peligro por el aumento de tráfico y el Alcalde “ni caso”
hace 8 años
vivo lejos de aguilar aunque soy aguilarense y me siento orgulloso de serlo. Todo lo que se haga es poco para recuperar lo nuestro. Pero mi reflexion no se a que asociacion le interesaria hacerlo seria muy bueno recuperar la escuela de verano que tanto nos dio o el festival de cine amateur. Cuando era un niño estaba deseando que llegara el verano para esas cosas. No se si alguien de esta asociancion lo tiene previsto llevarlo a cabo o no pero seria una propuesta interesante bajo mi punto de vista. Gracias por adelantado si alguien de la asociacion puediera contestar.
hace 8 años
Enhorabuena a los que han puesto en marcha la asociación. Ya es hora de que se mueva algo en Aguilar y parece que, con esta asociación y la que pone en marcha esta web, algo se está moviendo. En este pueblo siempre han sido santo y seña la apatía, la desgana y la crítica fácil y vacía a todo lo que hacía el de al lado. Por fin las cosas cambian. Espero ver pronto las actividades que anuncian, aunque sea por aquí, porque vivo bastante lejos.
De lo que he leído en el artículo me gustaría hacer una puntualización a las palabras de Montesinos. No creo que sea buena idea crear ninguna sección juvenil en esta ni en ninguna ascociación de este tipo. Creo que lo más interesante es la retroalimentación entre gente de distinta edad, aprender unos de otros y compartir trabajo y actividades. Al no ser una asociación propiamente juvenil sino cultural creo que no tiene sentido una sección juvenil aunque sí actividades dirigidas especificamente a jóvenes, que no es lo mismo.
Un saludo.
hace 8 años
He leído en algún comentario, que esta asociación no tiene ningún tinte político. Yo no estuve en la presentación, pero conozco personalmente al que presentó la asociación. Es prof. de Historia de secundaria como se ha dicho (al igual que muchos otros y buenos que hay en Aguilar, por no decir más porque lo he sufrido). Pero si este hombre destaca no es por ser prof. de secundaria, sino por tener una academia de oposiciones, por ser cargo importante de algún partido político de la capital y por ser miembro de foro ciudadano de la memoria histórica. Ese curriculum no tiene ningún tinte político verdad? y repito, no estuve en la presentación, pero no quiero escuchar más a este hombre, bastante lo he tenido que aguantar. A lo mejor es porque es amigo de algún miembro de las elites culturales de aguilar.
Dicho lo cual, os deseo mucha suerte y que trabajeis duro por nuestro pueblo.
hace 8 años
Como no estuviste en la presentación yo te lo cuento si quieres: la presentación no la hizo Luis Naranjo, participó en ella dando una ponencia sobre la importancia de la recuperación del patrimonio y la historia oral popular. Esta colaboración la hizo a petición de uno de los miembros de la asociación, de los cuales ninguno pertenece a la élite cultural de Aguilar, y que lo conocen por su trabajo como preparador de oposiciones. Él, muy amablemente, y sin cobrar, se prestó a completar el contenido del acto, porque para que estas cosas funcionen hace falta gente así, que trabaje desinteresadamente por el bien común, y en ningún momento dio un mitin político (yo estuve allí y no me lo pareció).
Respecto a los tintes políticos, muy pocas personas se libran de esta etiqueta, que no es mala, cada uno es libre de tener los ideales que quiera y luchar por ellos, pero también es cierto que en la actualidad es algo discriminatorio, que ante el trabajo, la eficiencia y la calidad de una persona, prevalecen sus tendencias políticas, y que si no las compartimos no contamos con esa persona para nada, perdiendo todo lo que nos puede aportar en sus otras facetas de la vida.
Quizás por eso, y te digo quizás porque no lo sé, eligieran a Luis para este acto, para demostrar que la política no debe ser un estigma, y que si alguien es válido y útil para conseguir el fin que se busca, no contar con él por sus ideales políticos es, cuanto menos, estúpido.
Esta asociación creo que se manifiesta apolítica, lo cual me parece muy inteligente, básicamente por un motivo, y es que una asociación que se preocupa por el desarrollo de su pueblo en cualquiera de sus facetas, necesitará siempre el apoyo de todos los sectores y colores, y trabajar en común; ya que eso no se consigue en los plenos del ayuntamiento, al menos que lo consigan desde el desinterés y la ilusión con el que se constituye un órgano de este tipo.
Cada uno de nosotros, además de ser de izquierdas, derechas o centro, podemos ser profesionales, amigos, padres, hijos, artistas, competentes, comprometidos, luchadores…, y con eso nos tenemos que quedar, con lo mejor que podemos dar de nosotros para los demás.
Que la libertad de expresión y de pensamiento no se convierta en un lastre que te impida desarrollarte como persona.
Y yo no soy una persona política, pero estoy cansada de esa etiqueta que merma nuestros horizontes, tengo amigos de todos los colores, y te aseguro que todos y cada uno de ellos, me han aportado cosas muy buenas.
Un saludo.
hace 8 años
Me parece genial tu reflexión. Parece que tener ideas políticas se ha convertido en una condena, en un lastre. Lo importante es el trabajo que se realiza.
Entiendo que esta asocicación no tiene intencionalidad política en ningún sentido y que su actividad se va adesarrollar en un amplio abanico cultural, pero es lógico que sus integrantes sí tengan ideas políticas, y además están en todo su derecho, no solo a tenerlas sino a expresarlas cada vez que les venga en gana.
Por cierto que es una asociación independiente y autónoma y no dependiente de ningún organismo público por lo tanto también están en su derecho a imprimirle el caracter progresista o conservador que les venga en gana. Los demás somos libres de colaborar o no, ayudar o no, asistir a sus actos o no, asociarnos o no, según nos interese o nos guste más o menos lo que hagan.
Un saludo.
hace 8 años
Te Felicito por tu intervención y me uno a ella.
Un Saludo
hace 8 años
Me parece bien lo que dices Baltasar. Pero no te parece, que en Córdoba y provincia (por decir algo) hay mucha gente que desinteresadamente hubiese venido a dar una ponencia sin estar tan involucrado en algún partido político?.
Yo también tengo amigos, de izquierda, de derecha,…….y hablamos de política sin crisparnos, que eso es lo mejor que se puede hacer. Con ideas diferentes y cada cual me aporta algo distinto, como las creencias en diferentes religiones, o ateos, cada cual aporta algo. Ahí está la grandeza de las personas. Y por supuesto, viva la libertad de expresión!, si no, tu y yo no podríamos escribir esto aquí.
En lo que estoy totalmente en desacuerdo contigo es que dices que “la política no debe ser un estigma”. Tú realmente crees que la política es hoy un estigma? Si para poder trabajar en alguna administración (o incluso para trabajar) necesitas el carnet de algún partido político. Basta ver Aguilar.
hace 8 años
Estimado Aguilarense, por supuesto que creo que la política hoy es un estigma y no debería serlo, precisamente tus comentarios son los que ratifican mi planteamiento, yo, que considero que mis posturas son bastante moderadas, o al menos lo intento, no creo que para trabajar hoy en día tengas que afiliarte a ningún partido, que algunas personas utilicen la política para ese fín no te lo niego, y no me parece correcto, pero yo por ejemplo, llevo toda mi vida trabajando y no simpatizo con ningún partido, y conozco a muchísima gente en mi mismo caso. Hay más vida mas allá de la política.
Por otra parte, hay gente muy buena y muy trabajadora en las filas de muchos partidos, y otras tantas que no están vinculadas a la política, pero que son familia de, amigos de, que sufren diariamente ese estigma, y que parece ser que no tienen derecho a trabajar en la administración o en cualquier otro sitio porque entonces son enchufados, que no niego que existan, que los hay, y nos rodean por doquier, pero no es hora ya de que seamos capaces de ser coherentes con nuestras palabras, nuestros comentarios y nuestras actitudes?…
Creo que es muy fácil sacar conclusiones de forma gratuita y sin pensar en las repercusiones que pueden causar, y debemos saber dimensionar el poder de la palabra, tu mismo me pones el ejemplo perfecto cuestionando porqué eligieron a Luis Naranjo y no ha cualquier otro sin saber las circunstancias y los motivos por los que se eligió a este ponente, y por supuesto enarbolando la explicación de las tendencias políticas que tan de moda están ahora. Te invito a que lances la pregunta a uno de los miembros de la asociación y seguro que la respuesta es mucho mas simple de lo que crees.
Es un placer debatir contigo.
Un saludo.
hace 8 años
Buenas tardes a tod@s.
En primer lugar dar las gracias a todos aquellos que nos están dando su apoyo en los primeros días de vida de la asociación.
En segundo lugar, decir a Aguilarense, que cuando planificamos la presentación del acto, un integrante de la directiva, al cual el resto de miembros de la misma se lo agradecemos enormemente, se ofreció a decírselo a Luis Naranjo, el cual accedió de forma desinteresada. Otro de los posibles ponentes que nos planteamos fue a Manuel Pimentel, por el tema del vino Montilla-Moriles, pero por lo que veo también se nos habría criticado, ya que fue Ministro en el Gobierno del PP.
Supongo, Aguilarense, que no vas con mala intención, pero con tus palabras, lo único que vas a conseguir, es que la próxima vez que planifiquemos un acto, nadie se ofrecerá voluntario a pedirle UN FAVOR, a un conocido, y quizás, gente que no militamos en ningún partido político, terminemos cansándonos de hacer cosas en Aguilar, por que siempre habrá alguien que nos critique o que no entienda que lo hagamos de forma altruista, pensando que buscamos algún beneficio o interés o que estamos dirigidos por un partido político.
La próxima vez, si quieres puedes darnos tu e-mail o móvil y nos pondremos en contacto para que nos proporciones a un ponente que sea totalmente Apolítico, o nos puedas aconsejar, o mejor aún, te invito, como presidente de la asociación, a que formes parte de ella, y así comprobarás por ti mismo que ésta carece de ideales políticos, está claro que sus miembros si los tenemos, y te puedo asegurar que tocamos todos o casi todos los palos políticos posibles, pero nos une un proyecto y no es otro que el hacer cosas por y para nuestro pueblo.
Un cordial saludo
Javier Mejías
hace 8 años
Ya está bien de comentarios absurdos! Aguilarense si quieres hablar de política hazlo en otra noticia que si que te tenga que ver con tu tema estrella. Aquí hemos venido a hablar de un grupo de personas de este pueblo que están cansados de la apatía y la poca oferta cultural local y que se han encaminado a crear su propio proyecto en el que haya cabida para todo tipo de aguilarenses que, independientemente de su condición ideológica, amen a su pueblo (dudo que tú, “aguilarense” lo hagas) y quieran trabajar por él sin ningún ánimo de lucro.
Espero que el camino de Alhucema de Bulay esté lleno de triunfos.
hace 8 años
Pues llevas toda la razón. Hay quien pretende politizarlo todo por interés político, así que ni caso.
Vamos a hablar de qué se puede hacer en Aguilar y de nuestro pueblo y no de si fulano o mengano es de este partido o del otro, que nos da lo mismo. Solo nos interesa el trabajo que pueda a portar cada uno, sea blanco, negro, azul o amarillo.
Saludos.
hace 8 años
Estoy de acuerdo contigo.
El comentario sobra desde todos los puntos de vista, está lleno de juicios gratuitos, de resentimiento y de mala leche, algo consustancial en los “Envidiosos”.
Como dice Javier, si hubiese venido otro, también lo hubiese criticado( por lo contrario o por lo que fuese).
“Aguilarenses” como este son los que hacen que Aguilar no termine nunca de despegar.
¡ Me apuesto un Jamón a que es más político que la mayoría de los que participamos aquí!
hace 8 años
claro esta que en aguilar abunda gente como este querido paisano llamado aguilarense, nunca mejor dicho, el nombre le viene al deillo, los cuales no se interesan para nada en aguilar, solo el domicilio social para cobrar el paro, subvenciones, etc, etc,. gente que no invierte en su pueblo y prefiere comprar fuera sin preguntar por ningun comercio del pueblo,(pagandolo mas caro en otro pueblo) pongo el ejemplo de que aver si vemos algun montillano de compras en aguilar , o morileño o de cualquier pueblo, mas patriotismo hacia nuestro pueblo es lo que hace falta, la union hace la fuerza. Sin embargo aguilar esta lleno de envidiosos, que en vez de alegrarse de que haya gente que tenga iniciativas lo que se lleva es criticarlo e intentar boicotearlo, la verdad pienso que aguilar este como este la tiene gente asi. saludos
hace 8 años
Enhorabuena a esta nueva asociación,ojalá se le vea su fruto,como ya lo ha llevado a cabo la Asociación Cultura y Progreso.