Anonimatos
Decía el poeta y dramaturgo alemán J. W. Goethe que “El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo”.
Durante estos días pos elecciones, estoy cada vez más sorprendido de lo que el anonimato puede llegar a producir en una persona escondida tras un nombre ficticio que lo libera a la hora de dar sus opiniones. Desde pequeños sabemos que es de cobardes arrojar la piedra y esconder la mano y podríamos añadir que de mayores es también de hipócritas hablar mal de prójimo y camuflarse en el anonimato para poder mantener las apariencias.
Quizá las nuevas tecnologías nos permitan comunicarnos desde puntos muy, muy lejanos y que desde Barcelona, Granada, Málaga o la quinta puñeta puedan estar contentos porque conocen lo que ocurre en nuestro querido Aguilar, pero de lo que estoy también seguro es que cuando lean los comentarios que se dejan entre noticia y noticia, se alegren de no estar por aquí.
Se puede tener cualquier opinión y creerse lo suficientemente demócrata como para poderla expresar, pero cuando esa opinión es destructiva, ofensiva y sobre todo se encuentra camuflada tras un anonimato, será de todo, menos demócrata.
Un medio como “Aguilar Digital”
fomenta la participación ciudadana y la opinión, con el simple objetivo, pienso yo y a falta de otros medios, de difundir todo lo que ocurre en nuestro pueblo y de poder aportar nuestro grano de arena con nuestras historias, nuestras fotos, nuestros dibujos, nuestras poesía,… pero qué va, lo que más hay en “Aguilar Digital” es el comentarista a la caza y captura de la siguiente noticia que poner a parir. Hay quien durante una misma sesión hace hasta su recorrido anónimo de noticia en noticia y como jabalí que marca su territorio, deja su meadita en cada una de ellas.
Es curioso ver como la mayoría se esconden tras un seudónimo, más o menos original (aunque a algunos se les ve el pelo de lejos) y te hace pensar que les debe ser muy difícil atreverse a decir, con nombre y apellidos propios, que los nuevos contenedores de basura son una porquería (valga la redundancia), o qué pactos deberían realizarse tras la elecciones, o incluso criticar y poner a caldo al que abiertamente escribe dando su opinión con nombres y apellidos con la única intención de que se mejoren cuestiones del día a día de nuestro pueblo,.
¡Qué razón tenía Goethe!,… y ¡hala valientes!, ya hay otro artículo con nombre y apellidos para poner verde.
José Miguel de la Rosa Sánchez
Imagen de Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la Fundación Wikimedia.
hace 8 años
Totalmente de acuerdo con usted, hay que darle el movimiento que merece un medio como este entre todos. Gran aporte moral. enhorabuena!!!
hace 8 años
Jose Miguel, ¿de verdad piensas que en una democracia una persona que se expresa desde el anonimato no es democrata?
Desde el anonimato todos nos expresamos libremente en un 100 por 100. A mi personalmente no se me ocurriria preguntar a una persona de IU o PCE si estaria dispuesta a poner todos sus bienes y trabajo a disposicion del resto del mundo. Por lo visto hay quienes se molestan al hacerles esta pregunta.
¿No es el voto secreto un anonimato en definitiva?
hace 8 años
Juanito relee el artículo y sobre todo el tercer párrafo para que sepas a que me refiero con demócrata.
Y sobre los votos, hay muchos tipos de votaciones, tienes la nominal en la cual el votante tiene que reflejar su nombre y apellidos o la de mano alzada en la cual se identifica al votante. Pero no comparo y no compares el voto con el refugio del anonimato para hacer daño, el voto es mucho más sagrado.
hace 8 años
Hay valientes osados, otros desaprensivos, otros que ponen a parir; cobardes sin redención alguna, pusilánimes que osan manifestar lo que piensan entre bambalinas y necios que culminan su cinismo tras un antifaz…..
Igual es que el “invento” se creó con flecos por pulir desde un principio…. De aquéllos polvos vienen estos lodos. La condición humana tiende a la picaresca por naturaleza. Lo cual no quita la buena fe que inspiró este medio de comunicación…….
Como decía Guy de Maupassant: “Cualquier cosa que se quiere decir sólo hay una palabra para expresarla, un verbo para animarla y un adjetivo para calificarla”…. Aquí se enrevesaron las palabras, se atropellaron los verbos y se desquiciaron los adjetivos………….
También sentenciaba James Russell Lowell que: “En general, quienes no tienen nada que decir invierten el mayor tiempo posible en no decir nada”. ¿Es esto lo que ha pasado?
Y respecto a la crítica: todo es criticable….., tanto el hecho de que el 99% de los participantes con sus comentarios lo hagan de forma anónima, como el hecho de poder criticar a quien critica escribiendo un artículo (que normalmente hace una crítica de tal o cual situación -valga la enésima redundancia de la palabra crítica-).
Solamente hay que darse una vuelta por la infinidad de foros que cohabitan en internet para comprobar que la historia se repite en todos ellos. Quizás la cercanía personal de quienes participan en éste haga que muchos se puedan sentir aludidos más expresamente. Lo cual a veces pueda resultar hasta hiriente.
Está en sus manos modificar las normal de participación o dejarlo como está y confiar en la buena (o mala) voluntad de la gente…… El resultado también podría deparar sorpresas, eh……
“Cada día sabemos más y entendemos menos”, Alber Einstein…….
Igual hay que dar un golpe de efecto…….: pongan un concurso de ideas….
http://www.youtube.com/watch?v=YfR2KxY-H_8&feature=related
hace 8 años
Muy buenas y bien encajadas las citas. Enhorabuena.
El tema que nos ocupa ya se habló en las primeras reuniones para crear “Aguilar Digital”, y sabíamos que esto iba a ocurrir, pero el que se sepa que va a ocurrir no significa que podamos estar de acuerdo con ello ni que deje de existir. Si lo que ocurre en nuestros comentarios se repite en cualquier foro de internet, también los gustos culinarios de millones de moscas están muy claros, pero no por ello los comparto.
El artículo no es más que un grito al viento, un grito de hartazgo y asqueo que se debe oír de vez en cuando por uno o por otro, para hacer notar que no todo vale.
Cuando nadie te ve, y ahí entra el anonimato, es cuando realmente demuestras quién eres y lo que vales como persona.
Los que se creen con mayor libertad para poder hablar desde el anonimato, son los que menos libertad tienen por no ser capaces de decir lo que sienten sin máscaras. Se puede decir cualquier cosa y a cualquiera, pero con respeto.
hace 8 años
Muy acertado este artículo. Opinar es fácil, lo difícil es hacerlo sin estar escondidos bajo la sombra de un seudónimo. Enhorabuena.
hace 8 años
Comprendo tu enfado y decepción pero, como bien dices, eran previsibles muchas de estas reacciones. Supongo que es algo con lo que hay que contar cuando nos encontramos con un “todo gratis”.
Si me permites, yo lo daría otro enfoque. Este servicio público que nos brinda Cultura y Progreso sirve también como terapia a las muchas represiones y tormentos de nuestras almas. En un pueblo tradicional, como es el nuestro (y haciendo hincapié en el aspecto negativo de lo “tradicional”) las frustraciones se van enquistando y quedan latentes por mucho, mucho tiempo y, según los profesionales del asunto, es bueno dar rienda suelta a esa contención para limpiar el alma y la conciencia. Papel más desagradable es el que tiene que hacer de pim-pam-pum, de blanco de tantos dardos envenados, pero ahí creo que nos vamos relevando entre todos y la cosa se hace más ligera.
Aprovecho para agradecer a Aguilar Digital su papel creo que bastante meritorio a favor de nuestro pueblo. Es una de las mejores iniciativas que hayamos podido observar en este último año.
Un saludo.
hace 8 años
Añado a lo que dice Paco, que las envidias y rencores en Aguilar, suelen ser irreconciliables, y que se le da mas crédito al chisme, sobre todo si es de algo negativo, que a las personas.
Por eso, sabes Jose Miguel, que desde el primer dia defendí el registro en la página para poder participar.
¡Que no tendría tantos visitantes y comentaristas, seguro!, pero hubiesemos evitado esta conversación.
Como dice Cris25, “Igual hay que dar un golpe de efecto”.
Saludos, y escribe más que ya se va acabando el curso.
hace 8 años
Ya escribo, ya escribo Ángel.
El problema del registro no evita el anonimato. Es facilísimo registrarte con un nombre falso y con un correo cualquiera. El tema no está en poner trabas o prohibir, está en tener o no tener educación.
hace 8 años
Evidentemente, esa es la clave: la educación.
hace 8 años
Estimado José Miguel: Totalmente de acuerdo con tus precisiones sobre el anonimato
En algun momento lo he solicitado a algun comentarista
Un saludo
hace 8 años
Me parece que este garbanzo no se coció en esta olla y tú solo le diste la firma al articulo,
criticas e insultas a quien critica los conteneores, o no eres el mismo que en el anterior articulo escribió
esto:
Otro gran depredador de aparcamientos ha sido el nuevo camión de la basura (más motivos para alegrarnos de la implantación de los nuevos contenedores). Este bicharraco debido a su envergadura necesita espacio para maniobrar, por lo que en la calle la Tienda se ha prohibido el aparcamiento desde la esquina de la calle Ovejas hasta la calle Pintada (de 6 a 8 aparcamientos menos)
La gente no protesta por los contenedores, si no por su ubicación, por la subida de impuestos tan arbritaria,y en el peor momento.
hace 8 años
Cada uno ve lo que quiere ver, haya o no haya motivo. Ambos llevan mi firma y ambos los parí yo y en ninguno se critica a nadie y menos aún se insulta, no confundas estar de acuerdo o no con una medida, con la crítica destructiva. Pero evidentemente, como se demuestra en tu comentario, cada uno ve lo que quiere ver.
Además si te interesa mi opinión sobre los contenedores te la daré dentro de unos días en un nuevo artículo de opinión.
hace 8 años
Yo es que lo veo todo muy fácil, estemos o no tras el anonimato, hay que hablar con el respeto adecuado. La crítica siempre es constructiva, siempre que sea con respeto, hay algunas opiniones que dejan mucho que desear y este medio informativo a sido tan sumamente abierto, que no los ha borrado ni nada parecido. Todo lo contrario, los ha respetado. Chapó para Aguilar Digital, chapó para el columnista por su artículo.
PD. : Cris25, ya me gustaría a mi, sacar de una simple idea tamaño artículo, tan bien introducido, desarrollado y finalizado. A veces no es mejor el que escribe muchas ideas y confunde tanto al lector que no sabe cual es la principal. y aqui había una cosa que decir y muchas que callar por respeto.
hace 8 años
Muchas gracias por tus palabras……….
http://www.youtube.com/watch?v=0nWl_16TWQI&feature=related
hace 8 años
¿Mode ironic on?
hace 8 años
gracias a ti por escucharme!!de corazón
hace 8 años
Puede ser que quienes nos mantengamos en el anonimato, podemos ser “cobardes”, o puede ser que los que usamos ese anonimato tengamos otras razones para hacerlo.
Pero, yo cuando leo la mayoría de los comentarios con nombre y apellidos, en estos nadie se moja de verdad.
Así, que yo me pregunto. ¿Quien en más cobarde?
“El que esté libre de pecado que tire la primera piedra” Jn 8,7
hace 8 años
No se trata de usar o no el anonimato, sino la manera, forma en que se usa. No se trata de no mojarse, se trata de mojarse pero con respeto, de dar opiniones de manera libre y abierta pero sin insultar. Yo he usado el anonimato en algún que otro foro, pero no he insultado a nadie, o creo que no lo he hecho. En el artículo, yo no he leido nada de que todo el que use un Pseudónimo es un cobarde, se critica a aquella persona que lo usa con el fin de insultar y de faltar el respeto, ya está, no hay más.
hace 8 años
Muy bien explicado Diego.
He estado tentado de aclararlo en más de una ocasión, pero se trata simplemente de leer, sólo leer el artículo y no querer ver exclusivamente lo que a cada cual le interesa. En síntesis en el artículo se habla de respeto sin necesidad de pronunciar la palabra.
hace 8 años
Creo que ya es un poco tarde para el “des-anonimato”, casi todos hemos cometido algun pecadillo amparándonos en el anonimato, pero si hacemos un pequeño esfuerzo de humildad y con la colaboración de los redactores podemos conseguirlo.
hace 8 años
De la rosa, usted ha escrito un artículo, y se ha despachado a gusto contra los anónimos claramente. Y esa es su opinión. Y no hay ningún problema, yo se la respeto. Y yo he comentado ese artículo respondiéndole, tal como yo lo estoy viendo en los foros.
Porque lo que yo veo, es que alguno de los anónimos, expresan su opinión claramente, y se decanta por un tema a favor o en contra. Y el anónimo que insulte o falte el respeto, es un problema que tiene de educación. Pero es que algunos confunden la crítica, con la falta de respeto. Digo esto, porque hay algunos que en el momento de que se dice lo contrario a lo que uno piensa, ya se le esta tachando de falta de respeto.
Y la mayoría de los que usan su Nombre y apellidos, al decir que no se mojan, quiero decir, que no expresa su idea claramente, sea la que sea, porque tienen mucho cuidado con lo que dice.
Y estimado DiegoLosada, yo estoy con usted, se trata de expresar libremente, queriéndose mojar o no, sin faltar al respeto a nadie. Pero permítame que discrepe con usted en su valoración del artículo. El artículo critica (respetuosamente) a los anónimos.
Porque el articulo, pone lo que pone, y bien clarito y se ha mojado. Y no hay ningún problema, De la Rosa ha expresado lo que piensa con total respeto. Y yo le he contestado o más bien le he comentado su artículo con lo que pienso, en el contexto de este foro. No se si he conseguido explicarme.
Un saludo
hace 8 años
Cada vez estoy más enganchado a discrepar con mis paisanos. me encanta, gracias Aguilardigital os lo agradezco profundamente, mi mujer creo que no (es broma)
Mouriño me encanta discrepar contigo, hasta discutir, pues no faltas el respeto ni insultas, pero te mojas, ahí está la diferencia entre lo que yo creo positivo y negativo en este tema.
No hay nada más que decir, pues ya creo que el tema está cerrado, no interpretamos igual lo escrito en el artículo, está claro. Pero que conste, me alegro de haberlo discutido, me encanta esto!!!
gracias mouriño por pensar, escribir y mojarte. seguiremos por aqui.
hace 8 años
jose miguel se puede saber cual es tu trabajo solo es informacion para luego hacer un comentario
hace 8 años
Maestro escuela. ¿Y se puede saber quién lo pregunta?
hace 8 años
Jose Miguel, muy buen articulo, como se suele decir ” hablas el evangelio”, yo, en unas de mis pocas intervenciones aqui, lo comente y se me echaron encima, por lo que decidi, no seguir comentando nada, ni a favor ni en contra de nada. Algun dia cuando coincidamos en algun sitio, te dire el porque yo no doy la cara aqui, seguro que lo entenderas.