Imágenes Vividas XXXIV
Uno de los servicios más importantes que ha prestado el Ayuntamiento desde los tiempos más remotos es el del abastecimiento de carne a la población. Para ello contaba desde la Baja Edad Media con un Matadero Municipal que a lo largo de los siglos se ha ido ubicando en varios sitios estratégicos de las inmediaciones el casco urbano. Esta actividad se mantuvo hasta finales de la década de 1980, contando el Ayuntamiento con varios trabajadores para realizar esta labor.
En esta curiosa fotografía, que podemos fechar en la década de 1960, aparecen los últimos matarifes del antiguo Matadero Municipal delante del carro con el que se repartía la carne por las tiendas y Plaza de Abastos. Desconocemos si la persona mayor que aparece junto a los matarifes corresponde al veterinario de aquellos años.
hace 9 años
No es el veterinario era un matarife anterior a ellos, no recuerdo su nombre perole decian “El tiriro”. El de la Izda es mi padre
hace 9 años
O era, “Sabelotó″ ? Estoy en duda, lo que es seguro es que no era el veterinario
hace 9 años
He seguido pensando y he llegado a la conclusión que saber quien es, solo hay que preguntarselo al más alto de todos, aún vive y seguro que sabe quien es
hace 9 años
Me ha faltado la paLabra “FACIL”. Perdón
hace 9 años
gracias!!!
hace 9 años
No me hagais mucho caso pero podria ser el padre de Elena, la secretaria del ayuntamiento.
No puedo afirmarlo pero se que su padre fue matarife en aquellos años.
hace 9 años
De derecha a izquierda los componentes de la foto son:
Rafael Cañadillas, matarife
Manuel Arjona, cobrador de arbitrios
Javier Maestre, matarife
Manuel Pizarro(sabeloto), transportista del matadero
y el niño debe de ser hijo de Pizarro
hace 9 años
Manuel Arjona era ” Sabelotó″ Manuel Pizarro era Manolo “el del mataero” Todos muy buena gente
hace 9 años
gracias por la aclaración, el caso es que mi padre me dijo correctamente lo de “Sabelotó″el error ha sido mio al transcribirlo