Desafío laberíntico
Se trata del clásico juego del laberinto, pero ambientado en las calles de Aguilar. Puedes hacer clic sobre la imagen para disponer de una tamaño mayor y ver todas las calles.
El juego consiste en ir en coche desde el punto A al punto B, muy cercanos en el mapa. El punto A se encuentra en la C/ Ovejas y el punto B en la C/ Pozuelo donde está la cochera (esta aclaración para los que en los comentarios quieran indicar que llegas antes andando).
Las reglas son muy simples y conocidas por todos, pero que especificamos para evitar malentendidos.
- Respeta todas las normas de circulación, incluidas:
- Las señales que creamos que están mal puestas. Lo puesto, puesto está.
- Las señales que han colocado particulares sin solicitar permiso alguno, ya que eso lo desconocemos, aunque nos lo imaginemos.
- Las que pensemos que mientras no estén trabajando en la calle me las puedo saltar, porque el código no entiende de horarios laborales.
- No hagas pirulas para acortar distancias: Ejemplos de pirulas:
- Girar hacia la izquierda cuando bajas de la C/ Arrabal y enlazas con la C/ Pintada. Esta es una pirula que aligera el tráfico mucho, pero que por desgracia nuestras autoridades no han barajado de forma provisional para dar fluidez al mismo. Por tanto no vale.
- Pasar la valla, aunque esté abierta, de la Avda. de Córdoba en dirección Casas Viejas, y evitar así meterte en el pueblo y callejear aumentando los tapones del tráfico. Las razones para no hacerlo son varias: está aún en obras, tiene un disco de prohibido muy, muy grande,… lo has tenido que ver a la fuerza, y sobre todo te puedes dar una leche con los que se saltan la misma prohibición pero a la inversa, ya que ninguno de los dos os esperáis que ningún cafre esté haciendo tal barbaridad en sentido contrario.
- Los únicos que pueden hacer pirulas, incluyendo subirse a las aceras o saltarse pasos de peatones cuando están siendo utilizados por los peatones, son los agentes de la autoridad, pero en contra no se les deja participar en el desafío al jugar con ventaja, aunque no nos guste a unos u a otros, o a todos, o a ninguno.
- No vale conducir en dirección contraria aunque lo que conduzcas sea una moto, evites muchas vueltas por el pueblo, ganes tiempo libre al no sufrir atascos, o te esté esperando la novia. El tortazo puede ser de muerte, y entonces tienes que abandonar el juego.
- Dentro del juego también hay que incluir, en los elementos que nos cortan el paso, las obras particulares y públicas que cortan de forma intermitente la calle (incluidas las obras del gas y posteriores reparaciones de los adoquines malamente colocaos) , las variadas procesiones en cualquier día del año, las pinturas del Corpus Cristi (paguen o no paguen lo que cueste cortarlo, ya que eso no lo sabemos nosotros. En el tenis los puntos son muy raros, pero no por raros ni absurdos nos los planteamos, se aceptan y punto, pues aquí lo mismo, está cortada y está cortada).
Avisos:
1.- Si por alguna razón vuelves al punto de partida o entras en un bucle sin fin, puedes retirarte del juego, lo cual implica el abandono con derecho al pataleo y al consiguiente cabreo.
2.- Si eres forastero o llevas mucho tiempo sin conducir por Aguilar, estas circunstancias no te exoneran de cumplir las normas, si entras en las calles de Aguilar con tu coche, se entiende que aceptas todas las reglas.
José Miguel de la Rosa Sánchez
hace 8 años
El fin de semana pasado estuve en Aguilar y muy a mi pesar tuve que jugar a este juego. Resultado: me metí tres veces en dirección prohibida, Otras tantas tuve que dar marcha atrás durante un buen trecho y unos pocos conductores me miraron preguntándose en qué tómbola me habrían dado el carnet, si es que lo tenía. Ni que decir tiene que no conseguí ni un solo punto. Y encima, yo contento, porque al menos no me denunciaron. Pero seguiré intentándolo. Me ha encantado el jueguecito, José Miguel.
Salud
hace 8 años
eres un crak jose miguel, me encanta este juego, yo creo que podriamos empezar por cualquier parte del pueblo que tambien valdria, y acabar en otra. UNA VERGUENZA DE PUEBLOCOMO ESTA
hace 8 años
Enhorabuena por el artíulo¡¡ De lo mejor que he leído por aquí¡¡
La verdad es que llevo jugando a este juego más de un año, y he de reconocer que desde hace un tiempo me salto las reglas y ya me subo por la avenida Córdoba, como casi todo el mundo.
hace 8 años
La misma experiencia puedo contar de otras ocasiones. (La calle Los Moros, marcha atr´´as, no tiene nombre. O s´´i. A m´´i se me ocurri´´o alguno)
hace 8 años
Es de las pocas veces que intentando enterarme de lo que dices y no me he enterado de nada, Paco…………… Un mal día lo tiene cualquiera (lo digo por mí, eh, no por ti, que conste)….
Yo creo que en el pueblo habría que hacer como ocurre en algunas grandes ciudades: esto es, limitar el tráfico rodado…….., cortar el centro y calles que componen la carrera oficial y dejar que la gentre practique eso del contacto de la suela del zapato con el acerado ………… No puede ser que parezca (y ocurra) que en un lugar de trece mil o catorce mil habitantes se aparente tener más tráfico que Madrid en hora punta. Resulta sumamente desasosegante.
Yo cuando voy a correr no echo el coche hasta el lugar donde practico deporte (sería pintoresco como mínimo). Cuando voy al gimnasio (pantalón corto y mochila),…. el hecho de ir en un vehículo sería contranatura. Ni cuando voy de cervezas y tapas aparco en la puerta del garito……… Sencillamente lo dejo descansar en la cochera. Eso de volver de charla a las tantas andando tiene también su encanto, eh…… Así que es cuestión de ver el lado positivo de no depender de una máquina (ya tendremos tiempo para eso, ……… por desgracia)….
Lo cual no quita como siempre que ……… TODO ES MEJORABLE (como no podría ser de otra manera), incluso el tráfico de un pequeño pueblo………..
http://www.youtube.com/watch?v=iWPNG0jqu1g&feature=fvst
hace 8 años
Pues ni yo me he enterado, pero todo tiene una explicación: era por el teclado del portátil que tenía a mano y por la manía de cierta corrección (sin mucho sentido, pues ya hemos visto que el pudor, como la ortografía o la oportunidad se pueden tratar como cuestiones menores).
Celebro que este problema lo padezcas puntualmente pues, lo mismo que yo, ni estás en el pueblo y ni abusas del “bicho”. Diferente es para los que están dentro del laberinto y se empeñan en disfrutar la comodidad del aparato todo lo posible. No hay Tonton que te resuelva la ruta ni parece que listón en el ayuntamiento que pueda organizar este caos.
Pero nos olvidamos que la solución está en cada uno de nosotros y es mucho más fácil de lo que parece. La verdad te hará libre, dicen. Y la verdad es que ni tenemos tanta necesidad de coche, ni el pueblo favorece su uso, así que a la calle, que ya es hora de pasearnos a cuerpo y mostrar que tal y tal.
Me alegro de saludarte, Cris.
hace 8 años
Este es el juego que desde el año pasado nos llevan, haciendo jugar los politicos que estan sentados en sus sillones, en vez de salir a ver el pueblo y mirar lo que estan haciendo con el y las consecuencias que nos traeran en adelante las cosas que se estan haciendo. Tendremos que seguir pagando los vecinos de aguilar, por no hacerce las cosas bien, sin responsabilidad de un perito que se haga cargo de sus actos. cuantas veces se han levantado los pasos de peatones de la carreteras y todavia se habla que no estan hechos segun su medidas. con los millones que se han gastado en la carretera y demas obras del pueblo.
y del parque de abajo mejor no hablar que destrozo. Esperemos que los nuevos participantes en el govierno no miren para otro lado y nos lo areglen un poco el pueblo y no nosdejen las cosas como hasta ahora que es todo un verdadero caos.
hace 8 años
Muy buen artículo. Una manera de realizar una critica del tráfico en Aguilar, desde el humor y la ironía, con sutilezas como la de los agentes de la autoridad.
Quizás todo esto se pueda resumir en una sola palabra que hubiera paliado muchos quebraderos de cabeza “previsión”.
hace 8 años
Eres el puto amo, José Miguel. Artículo inteligente a la vez que mordaz. Pero……por más que miro no veo ni nuevos participantes en el gobierno como dice angaca, ni que la gente esté tan cabreada. Las urnas han hablado y hay un cabreo medio por lo que demuestran. Así que si tenemos más de lo mismo, nos seguiremos cabreando los mismos..visto lo visto, cuatro gatos.
hace 8 años
A parte de que el equipo de Gobierno de nuestro pueblo nos haya obsequiado a los ciudadanos con este juego tan divertido, no me gustaría dejar pasar la oportunidad, por la parte que me toca, de recordar el destrozo de la imagen tradicional de nuestras calles, quitando los antiguos adoquines de las calles para sustituirlos por esa fría, y nada acorde con la estética de un pueblo, capa de cemento. El Señor Alcalde nos dijo a los habitantes de las calles Eras y Vicente Romero que ya las calles que se arreglan se tienen que poner de esta forma, pero claro, a lo mejor se le olvidó que los arreglos de otras calles más céntricas se están haciendo volviendo a colocar estos adoquines, mientras que a las calles más “periféricas” nos la pegan y nos ponen unos suelos feísimos y de una calidad que habrá que contrastar con el tiempo, ya que por estás calles han circulado camiones de gran peso y las calles estaban nuevas, de hecho la máquina taladradora, al levantar estos suelos ha sacado los adoquines de una sola pieza, con los dedos de una mano se podrían contar los que se han roto.
hace 8 años
Me encantan los desafios¡¡
Por desgracia creo que muchos aguilarenses nos vemos obligados a realizar esta “ruta” a diario, y la verdad, no termino de acostumbrarme… porque es tan absurdo que para ir de un sitio a otro teóricamente cercano sea necesario recorrer toda la localidad… que hace que uno, que ya se hecho casi inmune a todas las atrocidades que se están haciendo en el pueblo, decida ir a pie siempre que le sea posible.
Me encanta esta entrada y agradezco al redactor que sea tan elocuaz y directo a la hora de exponer un problema que nos afecta a todos.
Un saludo.