Paseos por el castillo
Después de cuatro años, las ruinas del castillo han vuelto a convertirse en protagonistas en la XIV edición de la Noche de la Media Luna, celebrada en nuestra localidad los días 22 y 23 del presente mes de julio.
En un marco incomparable, puesto en valor con las últimas excavaciones realizadas, dirigidas por la arqueóloga municipal Meli Carbajo, y con la inauguración del CIPHAF (Centro de Interpretación del Paisaje y la Historia de Aguilar de la Frontera), más de cien actores voluntarios han recreado, a través de nueve escenas repetidas en seis pases, diversos pasajes de la vida de uno de los personajes más decisivos de la historia de nuestro señorío, don Alonso de Aguilar: la construcción del castillo, los enfrentamientos con sus parientes los condes de Cabra y su muerte en Sierra Bermeja. Asimismo, nos han deleitado con los sucesos del arrabal de Córdoba, la historia de la bella Zoraya o con las aventuras de Sor Magdalena de la Cruz y nos han permitido volver la vista a uno de los siniestros aquelarres donde se reunían grupos de campesinos y heterodoxos que se enfrentaron al poder religioso establecido.
Un guión bien concebido, escrito una vez más de forma magistral por la inagotable pluma de Paco Cabezas, quien a su vez asume las funciones de director, se ha dado la mano con una extraordinaria y cuidada escenografía, dirigida por Ricardo Llamas, lo que ha permitido que los aguilarenses disfruten de la noche más mágica del calendario cultural aguilarense.
La actividad ha sido organizada por el Ayuntamiento y ha contado con el apoyo de la Diputación de Córdoba.
El fin de semana se ha completado con la instalación de un mercado medieval en la Placilla Vieja, calle Doña María Coronel y Cuesta de Jesús.
Fotografías: Yago.
hace 8 años
Me parece encomiable la labor de Paco Cabezas y Ricardo Llamas a los que el Ayuntamiento les debe un reconocimiento por su aportacion a la cultura y a la Historia de Aguilar.
hace 8 años
Creo que aqui nadie habla de Francisco Juan ,el concejal de festejos,a quien tambien tendriamos que agradecer su gran labor y el esfuerzo y tiempo que a tenido que dedicar a una de las noches mas magicas que tenemos en AGUILAR…………
hace 8 años
Me alegro muchísimo que se haya recuperado “LA NOCHE DE LA MEDIA LUNA” una labor de personas que han sido elegidas por el pueblo, que trabajan en el ayuntamiento y que deben luchar por todas las cosas buenas que tienen nuestro pueblo que son muchas, gracias a todas esas personas que lo han hecho posible.
hace 8 años
me sumo con entusiasmo, a los comenterios anteriormente vertidos, en torno a este magnífico acontecimiento cultural de nuestro pueblo.
hace 8 años
Si, estoy de acuerdo con todos vosotros pero tengo una gran queja respecto a esa magnífica noche y esque deberian hacer mas pases o meter a más gente por pase porque yo al igual que mucha gente nos quedamos sin entrada y no es porque fuese tarde a comprarla porque fui un dia despues de que salieran a la venta. Peto claro…..si le ofrecen a cada actor reservar todas las entradas que quieran..pues normal vaya…yo creo que al.menos deberian dar preferencia a los ciudadanos del pueblo..np sé que solucion seria la correcta pero lo que no me parece bien esque vaya un dia despues a comprar la entrada de que salgan a la venta y no haya como he dicho anteriormente..desdeluego es de imdignacion, pero supongo que en esto ocurre lo missmo que como con todas las cosas que se hacen en este pueblo…y que por tanto siguen la siguiente regla de ‘nosotros lo montamos..nosotros participamos..pues..para nosotros todo..ea…”y esque ellos se lo montan y ellos se lo comen como si de un circulo cerrado se tratara. En fin supongo que se tratará de eso, yo desdeluego este año mr he quedado perplejo con el tema de las entradas. Pero de todos modos enhorabuena me han comentado que ha sido un exito, me alegro pero no podia dejarme esa espina clavada y al menos espero que pongan alguna solucion para el año que viene.
hace 8 años
No soy responsable de la Media Luna, por tanto desconozco todos los entresijos de la misma para poder responder con propiedad, sin embargo, y como actor de la misma que ha comprado entradas, me siento directamente señalado en su comentario y por ello le respondo con lo que sí se.
- Las entradas se pueden reservar por cualquiera, sean actores o no, de hecho yo reservé sólo tres para mis familiares, sin embargo estaban disponibles vía reserva telefónica o en el Ayuntamiento, como así hizo mucha gente no actora.
-Después de ensayar durante casi un mes, en un horario que apetecía más una cervecita con los amigos que subirse la cuesta hasta el castillo día tras día, pasar calor y también pasar mucho frío mientras se esperaba entre escena y escena (cuatro horas parando el viento), un pequeño privilegio (que no ha existido) tampoco hubiese venido mal.
- Esa misma tarde intenté comprar otra entrada y no pudo ser del pase que ya tenía comprado, mala suerte y hubo que comprar para otro y dos días después en un nuevo intento de tres entradas ya no quedaban para el viernes.
- Sobre el número de entradas a la venta, este año respecto al último se disminuyó el número de personas de 120 a 90, ya que si entran más, por las dimensiones de algunas escenas, no se vería en condiciones, razón más que de peso para hacerlo así.
- Total, hace dos años en la Media Luna en la Plaza, hubo entradas hasta dos o tres días antes de la representación y sin embargo este año, la gente con ganas de esta estupenda actividad las ha agotado enseguida. Por tanto, creo que es más lógico pensar que un evento como este no es posible preveer por donde saldrá cada año, lo mismo el que viene,si se repite la misma obra hay entradas hasta el día de antes. De todas forma ya sabe el dicho… el que llega tarde ni oye misa ni come carne… aunque sea por unos minutos.
- Sobre por qué no se hacen más representaciones, eso mismo decimos los actores, los cuales estaríamos dispuestos, pero no creo que se trate de querer sino de poder pagar el coste que tiene dicha representación, pero esto último es el Concejal correspondiente quién le pueda contestar debidamente.
hace 8 años
Pues eso es lo que he dicho yo,que se ponga alguna solución si pudiese ser.
hace 8 años
Solo una cosa: gracias a todos, participantes, organizadores, público… hemos convertido la Media Luna en un referente cultural del verano para toda la provincia. Ojalá fuésemos capaces de seguir esta línea en otros muchos aspectos.
Enhorabuena a todos¡¡¡¡¡¡ Enhorabuena a Aguilar¡¡¡¡
hace 8 años
Decirte Fran Estrada que yo soy participante de la media luna y no me han dado lugar ni para reservar para nosotros, decirte que este año por lo visto se preveía que con la crisis no se fueran a vender y ha sido todo lo contrario, al día después ya no había entradas, te pediría que somos casi 100 personas las que hemos actuado este año y si a todos nos hubieran reservado una sóla entrada ten por cuenta que no se hubieran vendido a la gente de Aguilar ni la mitad, por lo tanto te digo que quizás se haya reservado para algún que otro actor pero muy pocos, en el mercado que estamos bastante gente a nadie nos han reservado. Para el año que viene te piensas antes el ir y en el momento que las pongan a la venta vas y las compras.