La Capilla de Música del Santo Sepulcro y el Miserere ha protagonizado en gran medida la temática cofrade en Aguilar Digital durante estos días. Como complemento a la información dada  y homenaje a las personas que a lo largo del tiempo han mantenido viva esta tradición en nuestro pueblo mostramos el documento gráfico más antiguo que se conoce sobre esta institución. En el  se muestra los componentes de la capilla en la procesión de un Viernes Santo de principios de la década de 1960.

Fotografía cedida por Antonio Albalá Urbano

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (761)

En las entrañas de algunos hogares de Aguilar de la Frontera duerme, enmarcada o amarillenta en una vieja caja de recuerdos, una imagen que representa mucho más que un equipo

Imágenes Vividas (760)

La Peña Madridista de Aguilar de la Frontera, al igual que la Peña Barcelonista, Peña Cordobesita o Peña del Aguilarense, celebraban, años atrás, una entrañable jornada de convivencia entre sus

Imágenes Vividas (759)

De las primeras marchas o rutas de senderismo para mujeres, organizadas por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento, quedan testimonios en estas bonitas fotografías que rememoran tiempos pasados. Un grupo

Imágenes Vividas (758)

Casi medio siglo ha transcurrido desde que se tomó esta panorámica del por entonces camino de la Fuente del Aceituno, en la tarde del sábado, 13 de junio de 1981,