Sin duda la mañana del Viernes Santo constituye el núcleo  de la Semana Santa de  Aguilar. Así  ha sido a lo largo de la historia y así  lo muestran las fotografías antiguas. Las que exponemos en esta sección recogen dos instantes de la procesión del Nazareno y Amargura en las que se detecta claramente cómo en esta mañana se concita la mayor concentración de personas en nuestras calles y plazas para contemplar el paso de ambas cofradías.

La del Nazareno recoge el discurrir de la procesión por el Llano Bajo un Viernes Santo de principios de la década de 1970, y la de la Amargura nos muestra el paso de la Virgen arriado en la calle Manuel Gutiérrez Cámara (Vicente Núñez) en  1960. En ambas resalta la expectación que levanta el discurrir de estas dos Imágenes por nuestras calles.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (744)

La añorada Escuela de Verano de Aguilar, que constituyó un referente cultural de primer orden y con una extraordinaria proyección exterior del nombre de Aguilar de la Frontera, motivó que

Imágenes Vividas (743)

Nos remontamos con esta vista de la Plaza de San José a un 28 de Febrero de finales de los años noventa del siglo XX, mostrando el momento en el

Imágenes Vividas (742)

De los años ochenta recuperamos esta vieja instantánea de una de las carrozas que participaban en el multitudinario pasacalle de la mañana del Domingo de Carnaval. Años difíciles, pues la

Imágenes Vividas (741)

Inmediatamente antes de la cuaresma cristiano-católica, tiempo litúrgico de 40 días de preparación de la Pascua, o final de la Semana Santa, don carnal se disfraza de carnaval para salir