III Cine Forum Viernes de Cine con Alhucema "Good Bye Lenin"


El próximo día 3 de Junio a las 22:00, tendrá lugar en el Salón de Actos del ayuntamiento el III Cine Forum organizado por la Asociación Cultural Alhucema de bulay bajo el nombre «Viernes de Cine con Alhucema».

Se proyectará la película «Good Bye Lenin» y acto seguido se abrirá un debate sobre la misma. La entrada será hasta completar aforo.

A continuación os dejamos la Sinopsis de la película:

FICHA DE LA PELICULA
AÑO: 2003
DURACIÓN: 118 min.
PAÍS: Alemania
DIRECTOR: Wolfgang Becker
GUIÓN: Wolfgang Becker & Bernd Lichtenberg
MÚSICA: Yann Tiersen
FOTOGRAFÍA: Martin Kukula
REPARTO: Daniel Brühl, Katrin Saß, Chulpan Khamatova, Maria Simon, Alexander Beyer, Michael Gwisdek, Burghart Klaussner, Florian Lukas, Jürgen Vogel
PRODUCTORA: X Filme Creative Pool / ARTE / WDR / Senator Entertainment
WEB OFICIAL: http://www.good-bye-lenin.de
GÉNERO: Drama. Comedia | Comedia dramática
SINOPSIS: Berlín, octubre de 1989. Unos días antes de la caída del Muro, la madre de Alex, una mujer orgullosa de sus ideas socialistas, entra en coma. Cuando despierta ocho meses después, su hijo hará lo posible y lo imposible para que no se entere de que ya no existe su querida Alemania Oriental, para que no sepa que está viviendo en una Alemania reunificada y capitalista. Su objetivo es convertir el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socialismo en el que su madre viva cómodamente creyendo que nada ha cambiado. (FILMAFFINITY)

CRÍTICAS —————————————-
Ajustada mezcla de comedia y drama para un film con excelentes críticas que se convirtió en un auténtico fenómeno sociológico en Alemania. (FILMAFFINITY)
—————————————-
«Una película irónica, lúcida, piadosa y divertida.» (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
—————————————-
«Magistral comedia oscura de Wolfgang Becker, cada día más arriba en su escalada hacia la cumbre del cine alemán de ahora.» (Ángel Fdez. Santos: Diario El País)
—————————————-
Berlín, 1989: un hijo decide ocultar a su madre que ha caído el Muro mientras ella estaba en coma. Auténtico taquillazo en Alemania y el resto de Europa, esta historia no es sólo una entretenida y original comedia, sino también un agridulce retrato de las renuncias personales que conllevó aquel momento histórico. Ojo: que nadie espere análisis político ni alta sociología. Se trata tan sólo de una visión creíble y poco edulcorada de un fragmento de la realidad, que basa toda su fuerza en una idea brillante, la evolución del protagonista, las convincentes interpretaciones (excelente Brühl) y un enorme respeto -que se agradece especialmente- por la visión de aquel tiempo de los antiguos habitantes de la R.D.A. Muy recomendable. (Daniel Andreas: FILMAFFINITY)

Esperamos contar con vuestra participación y que poco a poco está actividad se vaya consolidando.
Pd: En futuras ediciones queremos proyectar la película «El Señor de las Moscas», como nos han sugerido a través de este periódico en un comentario, pero que para esta proyección nos resultó imposible hacernos con la copia.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Angelines

El mercado de abastos acogió el pasado 14 de marzo un emotivo reconocimiento a la mercería Angelines de nuestra localidad, y a las dos mujeres que han estado al frente