En estos tiempos que corren es muy provechoso presentar este libro de José Luis Sampedro. Un libro revelador que auna bastante bien los sentimientos que se están exaltando por una parte de la sociedad, concretamente aquellos denominados como indignados.
Se anima en esta líneas a que el lector acompañe al protagonista del libro en un buque imaginario por un mar imaginario.
Martín Vega es un personaje autodidacta que pasa de guarda de una finca de España a ser un dirigente de una organización internacional, realizando este trabajo a bordo del buque llamado Occidente.
En el Occidente, José Luis Sampedro hará que el protagonista se relacione con una serie de personajes que le irán produciendo sensaciones que den a ver como la civilización occidental está abocada a su desaparición, al igual de la fragilidad de alguna de las alternativas religiosas actuales.
El buque va surcando un mar imaginario, en el que encuentra otros buques llamados Islam, China, India. Para que el protagonista acabe viendo un mensaje de esperanza en la isla de Tenerife junto a Runa, mujer de la que se enamora.
La primera parte del libro en sí es una reflexión sobre la actualidad política global en la que se deja ver un mensaje un tanto pesimista de la sociedad global. Al lado de Martín Vega se observará la disección de un capitalismo salvaje, de una predominio del dinero por encima de todo, y se escuchará junto a este, las atronadora desestabilidad del buque Islam, en el que los fogonazos y las bombas son tónica constante.
La segunda es más una diatriba de lo bello, de lo pequeño y del amor del protagonista por la mujer que le acompaña en el viaje.
Un libro escrito con un estilo ameno y limpio, cercano a cualquier lector que se deje llevar por las reflexiones de este prolífico escritor. Un libro que hará reflexionar sobre el viraje de la política, sobre la ineficacia de una democracia irreal y sobre el abismo que media entre las personas de a pie y los políticos de primera talla. Un llamamiento hacia las personas y en contra de la apatía y abulia que rondan por doquier.
Si el lector decide escoger esta pequeña obra, que intente sumergirse y caminar por el buque Occidente, escuchando cómo las bombas del buque Islam son cercanas a ese Occidente que parece la punta de lanza y sin embargo está más cerca de los problemas de los demás buques de lo que cree. O que tenga a bien concentrarse en cómo el buque con bandera roja, el tal llamado China, ha calentado motores hasta situarse en los primeros puestos de los que surcan ese mar.
En definitiva, un libro muy entretenido para disfrutar de la lectura.
¡Disfrutadlo!.
Autor: José Luis Sampedro.
Editorial: Plaza&Janés, 2006. Pp. 336.
Francisco G. Zurera Álvarez.
Imagen: www.goodreads.com