Ayer y hoy: el Corpus Christi

FOTO 1:

La festividad de Corpus en Aguilar de la Frontera se celebra desde tiempos inmemoriales. La instantánea, probablemente de la década de los cincuenta, nos muestra el paso de la artística Custodia del siglo XIX, obra de Manuel de Aguilar, por uno de los rincones más emblemáticos de la localidad: la placilla del Carmen. Llama la atención el piadoso recogimiento con el que los aguilarenses se arrodillan ante el Cuerpo de Cristo. Pero, también, cómo varias personas observan a través de la ventana de una de las casas más interesantes del rico patrimonio monumental aguilarense.

FOTO 2:

 

Hubo un tiempo, cuando se festejaba en uno de los tres jueves del año que relucían más que el sol, en que el Corpus iba acompañado de una pequeña verbena en el Llano de las Coronadas. En la actualidad, desaparecida esa feria, un séquito compuesto por una representación de todas las cofradías, las autoridades civiles y religiosas, junto a niños y niñas vestidas de primera comunión desfila por calles adornadas con altares, macetas y pinturas.

Diego Igeño Luque

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Mañana de la Salida

Sí, hoy es la Romería Nacional de Nuestra Señora de los Remedios en Aguilar de la Frontera, y desde primeras horas de la mañana el Llano de la Cruz era