Son varias las ocasiones en las que en la sección de foto denuncia de este periódico se ha puesto de relieve las inmundicias que arrastran las aguas del río Cabra a su paso por nuestro pueblo, convirtiendo el cauce en una cloaca de aguas negras y espumosas, dándose la circunstancia de que en las primeras horas de la mañana y de la noche se hacía más evidente, si cabe, que el caudal se tornaba de color más ennegrecido debido, claro está, a los vertidos que a esas horas y “ de forma clandestina” se estaban efectuando en su ribera. Consecuencia directa de estos vertidos fue la aparición de numerosos peces muertos a las orillas del rio a la altura de la fuente de Don Marcelo.
Esta situación fue denunciada incluso en el Pleno Municipal por parte del Grupo de IU, y según informó posteriormente el alcalde, el Ayuntamiento había presentado la correspondiente denuncia ante la Agencia de Medio Ambiente. Prácticamente un año después de estos sucesos, tiempo en el que las aguas han mantenido la misma tonalidad, el Diario Córdoba se hacía eco la pasada semana del hallazgo por parte de los guardas, creo que del Seprona, de un vertido incontrolado al rio que partía de una importante empresa situada entre las localidades de Cabra y Monturque, indicando el periódico la grave sanción a la que podría ser acreedora dicha empresa.
Estaba claro que por algún lado le venía el veneno al río. Lo importante ahora es que, además de pagar la denuncia, cosa que no remediará el daño producido, se vigile con más celo para evitar que dicha empresa, u otras, vuelvan a cometer tal daño ecológico.
De todos es conocido que, al menos desde el mes de agosto del pasado año, Aguilar está vertiendo parte de sus aguas fecales directamente al río por rotura del colector de la carretera del Cortijo del Rio. Como sería lógico pesar, también nuestro Ayuntamiento debería ser multado, ya que el que contamina, sea Institución, particular o empresa, debe pagar. Por la Información que he podido recabar sobre el tema, existen esas denuncias por valor de muchos miles de euros, a las que de forma reiterada es condenado el Ayuntamiento de Aguilar. Según nos han informado desde el Cabildo, ante esas denuncias responde económicamente Emproacsa, al ser la empresa concesionaria del servicio de residuos sólidos de Aguilar.
Ante esta situación me surgen algunas preguntas para las que no tengo respuesta.
¿ No es una incongruencia que el Ayuntamiento denunciara los vertidos incontrolados al río cuando uno de los colectores del pueblo lleva más de un año derramando las aguas fecales al cauce?
¿Podría la empresa privada afectada, al igual que lo hace el Ayuntamiento, seguir vertiendo después de pagar su denuncia?
¿ Se consideran las denuncias un canon que permite seguir vertiendo?
¿Se aplicará la ley por igual a la empresa privada que a la pública Emproacsa?
¿Hasta cuando se mantendrá el colector del Cortijo del Río sin encauzar hasta la Depuradora?
¿De que sirve el esfuerzo económico que estamos haciendo los ciudadanos al pagar el canon de depuración si la depuradora no está operativa cien por cien?
¿Cuantas personas en nuestro pueblo se interesan por estas cosas?
Aún manteniendo el río mucha mugre acumulada que ennegrece la visión del cauce, desde hace varios días se advierte claramente que el agua baja mucho más limpia, lo que permite creer que aún es redimible el daño que se le está haciendo a este espacio natural de nuestro entorno.