El domingo por la mañana cinco autobuses partieron de la Cooperativa Vitivinícola Local, después de recibir un buen desayuno para emprender la ruta prevista dentro de Semavin´11.

La primera parada fue en Envidarte, el centro para el Arte y el Vino de Montilla, que ha sido financiado dentro de la Ruta del Vino, y que se encuentra ubicado dentro de las antiguas naves de Ciatesa. Allí pudimos observar una exposición de pintura a cargo de una autora montillana, que ha obtenido el Premio Nacional de Pintura, Aurora Cid, así como esculturas también de una autora montillana, Carmen Bellido. A través de paneles interactivos, nos explicaron la recolección de la uva hasta convertirse en los caldos que poseemos en esta zona. En el centro también se encuentran tres salas, dándole un toque más contemporáneo, denominadas la sala de los sentidos, en la que se hace alusión al sonido, a la vista y a los aromas del vino. Seguidamente nos desplazamos hasta la Rambla, donde visitamos el Museo de la Cerámica, situado debajo del Torreón del Castillo, donde se encuentran las piezas de antigua usanza, y elaboradas según la tipología tradicional de La Rambla. También visitamos las Bodegas Lama de Doña Mencía, que datan de 1885, en cuya sacristía pudimos degustar los distintos vinos de la variedad Pedro Xímenez, también en esta localidad vistamos su Castillo, sobre el cual las Monjas de Cristo Rey construyeron su convento y se visitó la Iglesia de la Consolación.

Siguiendo con la ruta subimos hasta Torreparedones, un yacimiento arqueológico, situado en el término municipal de Baena, en el que se están realizando unas importantes excavaciones, encontrándose en las mismas piezas romanas de mucho valor.

Debido a todo este largo recorrido, la hora que estaba prevista para el almuerzo en la Cooperativa Vitivinícola Local se demoró un poco. La llegada tuvo lugar alrededor de las seis de la tarde, pero así cogimos con más humor y más apetito la paella que el personal había preparado, acompañada eso sí, también de vino, que tampoco cayó mal beberlo a ciertas horas.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Concierto Extraordinario Día de Andalucía

La Banda Municipal de Música Sebastián Valero nos trae un concierto especial con motivo del Día de Andalucía, con un repertorio de grandes compositores como Rossini, Bizet, Albéniz, Falla y

Poetas y poesía

Con la dirección de Paqui Herrador, concejala de Cultura, junto a Gema Albornoz, escritora y poetisa aguilarense, se celebró en la tarde de ayer una iniciativa cultural que ha encumbrado