En la noche de ayer, viernes 29 de junio, la cercana localidad de la Rambla cerró los actos de sus I Jornadas de Memoria Histórica con dos ponencias que versaron sobre ámbitos históricos comarcales, como fueron la represión sufrida por pueblos como Montemayor, la Rambla o Fernán Núñez, en la jornada del 18 de julio de 1936 y días siguientes al levantamiento militar, a cargo del historiador, José Francisco Luque, y la evolución política en la Campiña Sur de Córdoba durante la Distablanda y II República, que corrió a cargo del Cronista y Archivero de Aguilar de la Frontera, Diego Igeño Luque.
El acto contó además con la presencia del Director General de Memoria Histórica de la Junta de Andalucía, el profesor Luís Naranjo, quien en una breve introducción destacó los cometidos y objetivos que se había marcado en la nueva responsabilidad asumida. Por su parte, Diego Igeño realizó una magnifica síntesis sobre el impulso político que se originó en la comarca tras la caída de la dictadura del General Primo de Rivera, en el periodo conocido como Dictablanda, etapa que constituyó un preámbulo del desarrollo que adquiriría el movimiento social y político durante los años republicanos.
Estas jornadas históricas han tenido como marco celebrativo el torreón del castillo de la Rambla, y han contado con una notable asistencia de personas, entre ella el alcalde de la localidad, Juan Jiménez, así como distintos investigadores y profesores de historia.