Luís Naranjo anuncia en Aguilar que Andalucía tendrá ley de Memoria Histórica.

Tal como se había anunciado en este medio, durante el día de ayer, lunes 30 de julio, visitó Aguilar el nuevo Director General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, el profesor Luís Naranjo, quien tras ser recibido por el alcalde en el Ayuntamiento, se trasladó con miembros de la Asociación Aremehisa hasta el Cementerio Municipal, donde comprobó -in-situ, el resultado de los trabajos que la asociación memorialista de Aguilar viene realizando desde hace años.      

Tras recorrer varias de las fosas que ya han sido exhumadas y comprobar los restos de los represaliados que aún esperan ser identificados y  depositados en un lugar definitivo, Luís Naranjo se acercó también hasta el espacio donde se encuentra localizada la fosa mayor de los fusilados en Aguilar, donde según la información y datos que se tiene pueden estar sepultados más de 200 represaliados. Junto a  estos terrenos se encuentra la tapia del cementerio donde aún es fácilmente apreciable los agujeros que dejaron las balas durante los asesinatos.

Ya por la tarde, el Director General se reunión en Aguilar con las asociaciones y foros de la de Memoria  de la provincia de Córdoba, con asistencia de entidades de pueblos como: Castro del Río, Bujalance, Montoro, La Rambla, Montemayor, Córdoba, Aguilar, etc. En esta reunión Luís Naranjo explicó las líneas generales de lo que va a ser su trabajo al frente de la Dirección General, señalando entre sus prioridades más inmediatas el sacar adelante una  Ley de la Memoria Histórica de Andalucía y la creación del foro e instituto andaluz de la Memoria Democrática. .  

La reunión sirvió también para conocer los trabajos e inquietudes de las distintas asociaciones y colectivos, y solicitarles sus ideas y propuestas para incorporarlas  a los objetivos programáticos de la Dirección General.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Presentado el libro de Rafa Espino

El pasado sábado 22 de febrero se presentó el libro de Rafael Espino Navarro  “Desaparecidos”,  acto que tuvo lugar en el salón del Casino de Aguilar, que llenó su aforo

… el último recuerdo.

Autor: Rafael Espino Navarro Es la madrugada del día 20 de agosto de 1936 … … y un calor sofocante presagia las altas temperaturas de un verano muy caluroso, como

El último descendiente

Antonio Cabello Paniagua hijo de Antonio Cabello Almeda es el único hijo que queda con vida de los familiares directos de las víctimas de la guerra civil y la dictadura