Las últimas muestras de ADN procesadas por AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) (Córdoba) han logrado devolver la identidad a cinco personas más”desaparecidas” en el mes de agosto de 1936 en Aguilar de la Frontera.
La identificación genética, ha resultado determinante para poder resolver el problema de identidad de los restos óseos exhumados y cinco personas más con una calificación inicial de identidad presuntiva, han logrado obtener el resultado de positivo, al encontrar familiares con los cuales cruzar los datos de sus perfiles de ADN.
Con estas últimas cinco personas, ya son 31 las identificaciones positivas de personas asesinadas en la localidad, a raíz de los acontecimientos desatados tras el 18 de julio de 1936.
Esta última identificación ha devuelto la identidad a:
ANTONIO PINTOR MARÍN: Natural de Fernán Núñez, 43 años, taxista de profesión, era Presidente de la Agrupación Local del Partido Socialista Obrero Español en la localidad de Fernán Núñez, fue asesinado en las salinas de Aguilar el día 16 de agosto de 1936.
ALFONSA GALÁN LUNA: Natural de Fernán Núñez, sus labores, 47 años y casada con el montemayorense Fernando Nadales Carmona a/ “Nalón”, fue asesinada en las inmediaciones de Aguilar, el día 16 de Agosto de 1936.
TEODOMIRO VILLALBA VELASCO: Jornalero, 33 años de edad, natural de Fernán Núñez, fue fusilado en las salinas de Aguilar el día 16 de agosto de 1936.
RAFAEL PRIETO NADALES : a/ “Pelengue”: Natural de Montemayor, 37 años, jornalero, fue fusilado en las inmediaciones de Aguilar de la Frontera el día 16 de agosto de 1936.
MANUEL PALMA VARO: Natural de Aguilar de la Frontera, 42 años de edad. Fue tesorero de la Agrupación Republicano Socialista de Aguilar de la Frontera, sería asesinado en Aguilar el día 6 de agosto de 1936.
El proyecto de identificación genética iniciado por AREMEHISA, aún no no esta cerrado, pues faltan aún por procesar tres muestras más de familiares, para cruzar datos e intentar devolver la identidad a otras 11 personas con identificación presuntiva. (Coinciden los datos de deposito y saca, además de la identificación antropométrica, pero falta aún resolver y concluir la identificación a través de la relación de familiaridad obtenido del ADN de un familiar válido).