alberto-garzon_250x310Decía Marx que los hombres –y mujeres, hay que añadir- hacen la historia bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado. Los hombres, mujeres y pueblos escribimos la historia. Por eso no estamos condenados a la resignación. Ni ahora ni nunca, pero sobre todo no ahora. No cuando este sistema económico y político se desploma y sus cascotes se caen sobre nuestras cabezas. O, mejor dicho, cuando nos tiran los cascotes encima quienes buscan salvarse primero. Mejor entender que hay alternativas, pero que sólo pueden ponerse en marcha a través de lo colectivo. Que no hay fuerza individual suficiente como para transformar esta sociedad. Sólo la suma, la unión, y el entendimiento de que las soluciones son colectivas. Acumulemos fuerzas, que hay un futuro que escribir.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Gracias

Diego Igeño ¡Qué dura es a veces la vida! ¡Y qué injusta! Traspasado por un dolor que me acompañará mientras viva, quiero aprovechar la ocasión que siempre me ha brindado

   Una de cortos

Martirio.                    Okupas    La vivienda se está convirtiendo en uno de los mayores problemas que tenemos que sufrir los españoles, y todo eso contando con que en nuestra Constitución

La Pobreza del desprecio

ENLACE AL ARTÍCULO DE OPINIÓN: «LA DESBANDÁ NO SABE DÓNDE VA» Hace aproximadamente cuatro años descubrí la historia silenciada de La Desbandá. Desde hace nueve años, se conmemora y rinde

“La cultura no se empadrona”

Es triste que dos grupos del pleno municipal, que se llaman de izquierdas, como son el PSOE y UPOA votaran en contra de poner el nombre de Almudena Grandes a