Los responsables del Parque Agroalimentario de Aguilar

13-05-01-AGUILAR-DE-LA-FRONTERAEl PSOE de Aguilar sigue intentando rentabilizar en las elecciones  el proyecto del Parque Agroalimentario que ellos mismo han malogrado. Que pena que no se lo hubiesen dado a Montilla o Punte Genil, y hoy sería una realidad en la que podrían estar trabajando muchos jóvenes de Aguilar,  y no ser el erial en que se ha convertido y el lastre económico para el Ayuntamiento y todos los ciudadanos.

Han pasado nueve años desde que el Miércoles Santo de 2006 el entonces consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, visitara de manera apresurada Aguilar de la Frontera para anunciar la ubicación en esta localidad del denominado Parque Agroalimentario del Sur de Córdoba. Así se puso fin a una rivalidad que había «enfrentado» durante meses a Lucena, Puente Genil, Montilla y la propia Aguilar.

La conclusión de aquella diatriba dio comienzo a una retahíla interminable de incumplimientos. Y es que ha habido tantas fechas para comenzar y finalizar las obras de urbanización que podría hacerse un auténtico vía crucis con las sucesivas visitas de representantes de la Junta y sus variados anuncios.

Finalmente, los trabajos de urbanización comenzaron en marzo de 2012, seis años después. En ese largo periodo intermedio se constituyó una sociedad gestora en la que participan todas las administraciones públicas y la Universidad de Córdoba.

El presupuesto para hacer estas obras llegó de dos subvenciones concedidas por un valor de 1,3 millones de euros y ninguna proveniente de la Junta de Andalucía sino con cargo a los denominados fondos Reindus -del Ministerio de Industria- y Faro -que gestiona el Ministerio de Agricultura-.

En esa fase de obras se pretendía urbanizar unos 88.000 metros cuadrados de suelo para dejar perfiladas las calles y todas las conducciones de agua, luz, gas o alcantarillado. Pero para finalizar estos trabajos era necesario que la Junta hubiera aportado ya unos 200.000 euros que le corresponden para ampliar el capital social, algo que todavía no ha hecho. Además hay otra ayuda comprometida por medio de la agencia Idea por valor de 500.000 euros a través de créditos reembolsables, cantidad que tampoco se ha hecho realidad.

Un centro de innovación

Y a este listado de compromisos no cumplidos hay que sumar otra subvención más de 800.000 euros procedentes de Fondos Europeos que está retenida de momento porque tiene como objetivo construir un centro de innovación empresarial en el suelo del parque pero sólo podrá ejecutarse cuando esté urbanizado.

A día de hoy en el terreno sólo puede verse un esbozo de la urbanización y unos paneles informativos medio caídos. Nada comparable con aquel anuncio que prometía convertir a Aguilar y la Campiña Sur en un referente para el sector agroalimentario andaluz con capacidad para atraer empresas hasta este suelo ubicado junto a la autovía A-45.

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas