Carta abierta a Pablo Iglesias sobre Ahora en Común

Iglesias-Monedero-Teresa-Rodriguez-Podemos_EDIIMA20140527_1016_5Carlos Paredes

Me tomo la libertad, individual, y sin representar a nadie, de contestar al Sr Iglesias, sobre Ahora en Común.

Ahora en común no es la apuesta de IU, señor Iglesias, y usted lo sabe. Ahora en común es la apuesta de la gente que de verdad se cree lo de la democracia, donde lo importante son los objetivos y no las personas, justo lo que usted predica pero no hace. Supongo que es algo difícil de casar con un partido basado en el fuerte personalismo de un líder mesiánico. No me gustan los cirujanos de hierro que con experto bisturí separan lo que es bueno y lo que no como un dios surgido del apocalipsis, la historia está llena de dictadores que actuaron así.

Sr Iglesias, lo que ha hecho toda la vida IU ha sido pactar huecos en sus listas con otras formaciones, -como muy bien sabe- en función de la cantidad de votos que se presumía podían atraer y del programa de las mismas. Más o menos, lo mismo que están haciendo ustedes ahora con su lista plancha, que ya puestos, no sé si será muy lista, habida cuenta del polvorín que está levantado bajo los mismos pies de ustedes.

Me sorprende que se hable de la gente, pero sean usted y sus cercanos amigos quienes decidan a dedo quién va en su lista y quién no, más o menos cómo ha venido haciendo IU toda la vida. Flagrante me resulta el caso concreto de su expareja, no por ser la exnovia de usted, ya que la vida privada de cada cual, es eso, privada, sino por su integración en la lista que usted defiende, así, sin más, tomando por poco menos que idiotas a las personas expatriadas de IU CM, afines a ella, y de los círculos de Podemos de la comunidad de Madrid, afines a usted, que invirtieron no pocas horas en ver cómo podían confluir en los distintos ganemos, ahoras, etc, de los municipios madrileños, para ahora descubrir, de pronto, que en realidad eran la misma organización desde el principio y que su trabajo, sus convicciones, y su tiempo, no obedecía más que a una táctica de manipulación de sus líderes.

Ya sé que la política es fea y fecal, pero si ustedes llegaron a donde ahora están fue gracias a sus promesas de higiene, que a tenor del olor, no parecen corresponderse mucho con la realidad.

Supongo que la gente está bien para pegar carteles o dar aplausos, pero no para decidir, porque para eso, ya tenemos a la élite. ¿Es este el papel al que relegan ustedes a la gente? ¿O se trata simplemente de que incluir la palabra “gente” en los discursos y respuestas hace bonito?

Ahora en común aglutina a la mayor parte de gente (por lo visto no la misma que usa usted en su verbo) que de verdad se cree lo de la confluencia, la transparencia, y la apertura democrática a la ciudadanía. Ya sabe usted lo que son los procesos participativos, las metodologías para llegar a acuerdos, etc. No pretendo darle lecciones a un profesor de políticas sobre lo que es la democracia, usted ya sabe lo que es la democracia, lo que le falta es aplicarla cuando se convierte usted en sujeto de la misma.

Pareciera que el gran problema de “la casta” a la que usted aludía en sus discursos era que usted no formaba parte de ella.

Las personas que salimos aquellos días de Sol -por cierto, ¿en qué parte de la plaza tenía usted puesta la tienda?- no lo hicimos para que usted gobernara, lo hicimos para que hubiera un cambio en la política. Los éxitos que usted ha conseguido hasta la fecha, han sido por prometer esos cambios que ahora repliega, esconde, o niega. No queremos otro partido al uso. Para eso ya están Ciudadanos, PSOE, PP y todos los que usted ya conoce.

Las decisiones las toma usted, pero el fracaso de un no cambio en estas generales, lo pagamos todos. Afloje.

 

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Gracias

Diego Igeño ¡Qué dura es a veces la vida! ¡Y qué injusta! Traspasado por un dolor que me acompañará mientras viva, quiero aprovechar la ocasión que siempre me ha brindado

   Una de cortos

Martirio.                    Okupas    La vivienda se está convirtiendo en uno de los mayores problemas que tenemos que sufrir los españoles, y todo eso contando con que en nuestra Constitución

La Pobreza del desprecio

ENLACE AL ARTÍCULO DE OPINIÓN: «LA DESBANDÁ NO SABE DÓNDE VA» Hace aproximadamente cuatro años descubrí la historia silenciada de La Desbandá. Desde hace nueve años, se conmemora y rinde

“La cultura no se empadrona”

Es triste que dos grupos del pleno municipal, que se llaman de izquierdas, como son el PSOE y UPOA votaran en contra de poner el nombre de Almudena Grandes a