Ejemplos a seguir en la defensa del río Cabra

foto_cabrainformacion

El proyecto “Mójate por el río” se incorpora al programa [Andalucía], mejor con Ciencia
La asociación “Náyade del Sur” ha informado a través de su página de facebook que el proyecto se incorpora este otoño a ese programa de la Fundación Descubre

Este proyecto indica “es la materialización del esfuerzo y el trabajo que está realizando esta asociación, a partir de ahora junto con la implicación de distintos agentes sociales de la localidad; la comunidad educativa (IES Felipe Solís Villechenous, IES Dionísio Alcalá Galiano), el Ayuntamiento de Cabra, New World Studios y entidades colaboradoras como la Universidad de Córdoba, la asociación “Cabra en el recuerdo”, los viveros locales ‘Huerta El Galeón’ y ‘Viveros Gómez’ y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

 

“Mójate por el río” señala “nace con el objetivo de materializar la primera fase de restauración del río Cabra, abriendo los ojos de los ciudadanos sobre la importancia de preservar el río de su localidad en un buen estado ecológico, así como el importante patrimonio natural que tiene la ciudad y que pueden disfrutar a tan solo un tiro de piedra”

[Andalucía], mejor con Ciencia es un programa de la Fundación Descubre para el desarrollo de proyectos en comunidad para la mejora del entorno a través de la ciencia y la innovación con el que se pretende acercar la ciencia a la sociedad a través de la comunidad, concienciar sobre la importancia de la ciencia en la mejora del entorno, mostrar a la sociedad la aplicabilidad de la ciencia en su día a día, sensibilizar a la comunidad hacia prácticas respetuosas con el medio ambiente, implicar a diferentes sectores de la comunidad en un proyecto participativo de carácter científico, y directamente relacionado con su entorno más próximo y fomentar la participación activa de la comunidad en un proceso de mejora y recuperación de su entorno a partir de un proyecto de carácter científico.

Cabra Información

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Registro pluviométrico 2024 – 2025

16 ABRIL 0,26 litros/m2. Total acumulado 646,56 litros/m2 (*) MADRUGADA 17 ABRIL 1,70 litros/m2. El año hidrológico que empieza el 1 de octubre de 2024 y acaba el 30 de

Inagurado el nuevo Parque Infantil del Tejar

La alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, acompañada de varios miembros del Gobierno Municipal y Corporación, así como vecinos de la zona del Tejar, ha inaugurado el nuevo parque infantil del