El libre albedrío del alcalde

logoratoncolorao

Si hay un denominador común o elemento de consenso en la oposición municipal desde las pasadas elecciones es el calificativo  mentiroso. Este ha sido  vertido contra el alcalde en todos los plenos celebrados desde el pasado mes de mayo. Exceptuando a la portavoz del PP que es aún nueva en estas lides, los demás  representantes  de los partidos han coincidido en otorgar al alcalde tan deslucido título.

Lo hizo la portavoz de IU con ocasión de las obras de las escalerillas del Cerro Crespo, lo repitieron  desde la bancada del PA cabreados  con las astucias  dialécticas del alcalde, y lo dijo en el último pleno el portavoz de UPOA escamado con los disimulos de Francisco Juan.

Mentiroso de forma directa o falso de manera insinuada le han llamado los políticos,  y como embustero compulsivo lo  conceptuó  un empresario local.  Ante tanta  unanimidad parece creíble que  el alcalde  es bastante  secuaz para  suplantar la realidad, o al menos para versionarla según su libre albedrío.

En los tiempos que corren que un político mienta no es ninguna  primicia, aunque sea una acción censurable y reprobable.  La cuestión adquiere gravedad  cuando esa forma de actuar es congénita a la persona  derivando a algo patológico. A ese extremo se llega si el mentiroso se cree sus propias invenciones y actúa en función de ellas. Algo parecido le está pasando al alcalde de Aguilar  según denuncian los grupos de la Oposición.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Gracias

Diego Igeño ¡Qué dura es a veces la vida! ¡Y qué injusta! Traspasado por un dolor que me acompañará mientras viva, quiero aprovechar la ocasión que siempre me ha brindado

   Una de cortos

Martirio.                    Okupas    La vivienda se está convirtiendo en uno de los mayores problemas que tenemos que sufrir los españoles, y todo eso contando con que en nuestra Constitución

La Pobreza del desprecio

ENLACE AL ARTÍCULO DE OPINIÓN: “LA DESBANDÁ NO SABE DÓNDE VA” Hace aproximadamente cuatro años descubrí la historia silenciada de La Desbandá. Desde hace nueve años, se conmemora y rinde