En un Pleno con carácter extraordinario por haberse retrasado en su fecha establecida, discurrió en la noche de ayer la Sesión correspondiente al mes de Noviembre con un orden del día en el que destacaban las cuestiones o puntos de carácter económico. Con las críticas generalizadas al alcalde por la tardanza en traer las ordenanzas municipales para el 2016, que debían haberse aprobado en el mes de octubre, este asunto se convirtió en el punto más polémico de cuantos se trataron.
La propuesta de Alcaldía era prácticamente igual a la del año pasado. Tan solo se planteaba la modificación en la tasa de licencias urbanísticas al proveer un depósito del 2% del presupuesto de obra destinado a garantizar la reparación de posibles daños en el viario público producidos por la ejecución de la obra. También se propuso la modificación en el ICIO (impuesto de construcciones) para establecer una fianza a las obras menores por el depósito de escombros en el Punto Limpio. Dicha fianza se devolverá cuando se presente el documento acreditativo de que los escombros han sido llevados a dicho lugar. También se establecieron algunas bonificaciones en temas de licencias de obras, entre ellas a las que se realicen por privados en espacios públicos. Los puntos fueron aprobados por PSOE, IU y UPOA, absteniéndose el PP y PA.
En cuanto a la bajada del IBI en la cuantía del 0,10% determinada por el gobierno Central, que era quien había impuesto la subida en dicha cantidad hace varios años, se suscitó un debate con la propuesta de UPOA de que se bajase aún más hasta reducirlo al 0,90. Esta propuesta no contaba con el respaldo de los servicios de Intervención, por lo que solo la apoyo IU, absteniéndose el PA y PP, y contando con los votos en contra del PSOE.
La propuesta de alcaldía que planteaba redondear precios tanto en la piscina Municipal como en la utilización de pistas del Polideportivo se quedó sobre la mesa ante las quejas de los grupos de la Oposición por el agravio que se producía en las personas con discapacidad, al establecer diferentes precios según el grado de minusvalía.
Siguiendo con las cuestiones económicas, el Pleno aprobó un reconocimiento extrajudicial por facturas presentadas a ejercicio cumplido, y también se aprobó por todos los grupos el reparto de los 27.000 euros de la convocatoria del 2015 de las subvenciones a asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro de Aguilar. Cuestión que también suscitó las recriminaciones de los grupos de la Oposición por la tardanza en traer este punto a Pleno.
En las cuestiones políticas se debatió dos mociones sobre Violencia de Género. La primera presentada por PSOE, PP y PA, fue aprobada por IU. Por su parte los tres concejales de UPOA se salieron del pleno en este punto acusando a uno de los partidos proponentes de tener en su militancia a una persona condenada por maltrato a su esposa.
El Pleno concluyó con el punto de ruegos y preguntas en el que los distintos portavoces interpelaron al alcalde sobre cuestiones relacionadas con el diario de la gestión municipal.