La actividad cultural de la Cuaresma reúne en las Casas de Hermandad, templos, locales de cofradías, y otras asociaciones vinculadas al mundo cofrade, a numeroso público que participa de un extenso y variado calendario de actos entre las que se incluye: conferencias, ponencias, exposiciones, representaciones teatrales, cante, música, etc.,
Este programa cultural cuaresmal arrancó el pasado fin de semana con “Los Sábados del Caído”,, actividad decana de estos ciclos y también con la cofradía de la Amargura y Antigua que desarrolla sus actos en la noche del viernes. El pasado presentó su cartel cofrade del 2016 y una exposición fotográfica de Antonio Ruiz Sánchez. El programa continuará con las siguientes actividades.
Viernes – 19 de Febrero
“Ayer y hoy de la Semana Santa”, mesa redonda moderada por D. Antonio Maestre Ballesteros.
Viernes – 26 de Febrero
“Retales de una vida Cofrade”, a cargo de Dña. María del Carmen Sotomayor Romero, Hermana Mayor de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Aguilar.
Viernes – 4 de Marzo
“Misericordia en la Pasión”, a cargo del Rvdo. D. Tomás Palomares Vadillo, Consiliario de nuestra Cofradía.
Viernes – 11 de Marzo
“Noche de poemas y saetas a María”, a cargo de Dña. María Victoria Quiles y Dña. Mari Carmen Cañadillas. Emotiva noche en un buen ambiente cofrade, acompañada del tradicional recital de saetas a cargo de saeteros locales.
Como clausura de los Actos, la Cofradía quiere rendir un reconocimiento a las personas e instituciones que en el último año han colaborado con esta Hermandad.
Todos los Actos se organizan en colaboración con la Asociación Cultural Cruz de Malta, comenzando aproximadamente a las 9 de la noche, estando nuestra Casa sita en Llanete Manuel López nº 8, abierta a cuantos cofrades, devotos y amigos nos quieran acompañar.
Esta Cofradía apelando a la solidaridad de las personas que nos visiten, recogerá durante los Actos, alimentos no perecederos destinados a las familias más necesitadas de nuestro pueblo.