Cómo cada año el 28F Izquierda Unida, hace un llamamiento a la reflexión y a la movilización del pueblo andaluz para reivindicar nuestros derechos sociales, económicos y políticos en pie de igualdad con cualquier pueblo o comunidad del estado español.
Cuándo hace 36 años que Andalucía conquistó su autonomía plena hoy todavía:
6 de cada diez jóvenes andaluces aspirantes a tener un empleo no pueden tenerlo.
1 de cada tres mujeres andaluzas están en paro.
La tasa de paro es casi 10 puntos superior a la media estatal.
El porcentaje de parados de larga duración es casi al 50%, cuándo en Andalucía, al comienzo de la crisis en 2008, este porcentaje era del 14%.
La mitad de la población infantil se encuentra en riesto de pobrez, según la Asociación Pro Derechos Humanos.
36 años después, se producen 5000 deshaucios cada año en Andalucía.
Una mujer andaluza tiene que trabajar 50 días más que un hombre para ganar el mismo trabajo por el mismo salario.
Pese al reconocimiento de Andalucía como Autonomía con plenos derechos, hoy las andaluzas y andaluces seguimos tutelados, las aspiraciones de autonomía y vida digna del pueblo andaluz no son hoy realidad.
Vivimos tiempos de cambio. Y en estos momentos, como hacer 36 años Andalucía tiene que hacer oír su voz, los hombres y mujeres de Izquierda Unida trabajamos en la calle y en las instituciones para que la ruptura democrática nos lleve a otro modelo de país.
Para ello te convocamos a la manifestación en Córdoba, que estará encabezada por Alberto Garzón, en Pie de Igualdad con Andalucía, desde la Asamblea Local de Aguilar, dispondremos de autobús gratuito.