El atraco (casi) perfecto

3006_20120918U1J6G7

Pedro Sánchez no quiere pactar con Podemos, quiere que Podemos le acepte el pacto con Ciudadanos o se abstenga. Lo primero es imposible y lo segundo improbable porque la izquierda no puede permitir un acuerdo que mantiene la ley mordaza y la reforma laboral o aprueba el contrato único y una subida del salario mínimo de solo un 1%. La única opción que le queda entonces a Iglesias es votar en contra, como Rajoy, aunque por razones muy distintas. Eso es lo que quiere el PSOE, posicionar a Podemos con el PP para debilitarlo. Le han tendido una emboscada: o me dejas gobernar o darás la oportunidad a Rajoy de que gobierne.

Para fabricar el atraco perfecto, le lanzan una oferta de última hora que parezca un intento de acercamiento. Pero lo que le han ofrecido es, casi tal cual, el pacto con Ciudadanos. Es una coartada para hacernos creer que ellos lo intentaron y Podemos lo desbarató. Han cometido un desliz que les delata. Le han enviado a las confluencias una propuesta distinta y mejor. Quieren dejar solo a Iglesias para que acabe claudicando y permita gobernar a Sánchez y Rivera. Si no lo hace, en unas nuevas elecciones le podrán reprochar que impidió el pacto con la izquierda y le dio oxígeno a los populares.

Es un jaque a Podemos muy hábil, pero han dejado cabos sueltos. Sánchez trata de vender que ha firmado la derogación de la reforma laboral como prometió en campaña, sin embargo Rivera le contradice públicamente. El PSOE viste de adjetivos progresistas su acuerdo, no obstante el papel que lleva su firma lo desmiente. Aún puede caer en su propio enredo y sufrir el mismo destino que el PASOK. Aún puede quedar como el partido que traiciona sus esencias y promesas por enésima vez. Aún no es jaque mate.

Todo depende de cómo salga Iglesias del atolladero. Hasta el momento había marcado el paso, pero este movimiento le ha dejado con el paso cambiado, en una posición complicadísima en la que, además, puede ser víctima de su arriesgada estrategia anterior. Es fácil culparle de haber pedido demasiado y ser responsable de su propio fracaso. Ahora tiene también la dificilísima papeleta de explicar por qué rechaza el acuerdo de derechas entre PSOE y Ciudadanos pero puede propiciar un gobierno del PP.

La única manera que tiene de escapar de esta envolvente es advertir al resto de la izquierda de la emboscada en la que están a punto de caer, hacerla explícita y formar un frente común contra esta maniobra orquestal en la oscuridad que responde a los deseos expresos de las élites del país. Han hecho un movimiento magistral que les deja la partida de cara. O gobiernan Sánchez y Rivera con la abstención de Podemos o gobiernan con la abstención de Génova.

Rajoy aún no ha recibido la orden, pero antes que llegar a unas nuevas elecciones y seguir sin gobierno hasta el verano, ya ha trascendido que el IBEX y Bruselas, le presionarían para que dé un paso atrás, permita la investidura del centro derecha y aproveche para dejar que su podrido partido se regenere. Sería el atraco perfecto de la gran coalición en versión 2.0 y la igualdad social, la víctima del golpe.

Javier Gallego

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

UPOA: los Zureras y sus contradicciones

Las épocas pasadas de UPOA son malas consejeras para el actual cabeza visible (Antonio Zurera, “Junior”), pues, a poco que se eche la vista atrás, se advierte rápidamente las contradicciones

No me tires de la lengua

Rafa Pino, Podría empezar este texto de mil maneras, aunque solo se me ocurre una. No hay cosa peor en la vida que un ignorante con muy malas ideas, que

El Viejo Asilo de la Vera Cruz

Antonio Maestre Ballesteros Estando cercana la demolición del singular edificio, conocido antaño como “Asilo de la Vera Cruz o de la calle Ancha”, pretendemos perpetuar su recuerdo con estas bonitas