La esperanza de que se pudiese actuar por vía legal contra quienes de manera continuada e impune están matando la vida en el río Cabra se ha desvanecido tras conocerse la decisión que ha tomado la Fiscalía ante la denuncia de Ecologistas en Acción de Aguilar. Como un jarro de agua fría ha caído la noticia en todos los que luchan por conservar este espacio natural, sintiéndose impotentes ante la evidente injusticia que se comete. Ecologistas en Acción aportaban en su denuncia las referencias a las empresas contaminantes, y también señalan a las entidades públicas que son responsables de la contaminación del río, entre ellas los ayuntamientos que vierten directamente los colectores al cauce, entre ellos el de Aguilar.
Según esta asociación el EDAR de Aguilar, con los datos que tienen de 2013, los valores límite legales son de 35 mg/L de SS, 125 de DQO y 25 de DBO (R D 509/1996), por lo que de las 12 muestras tomadas, hay 4 no conformes que superan esos valores en SS y 3 en DBO y DQO. Es decir, la EDAR no funcionaba del todo bien.
La propia página web de Ecologistas en Acción recoge al respecto esta declaración:
Denuncia vertidos Río Cabra: ¡Con la Fiscalía hemos topado! Trás la denuncia interpuesta por Ecologistas en Acción el 13 de octubre de 2015 por vertidos en el Río Cabra ante la Fiscalía, en las diligencias de investigación remitidas por ésta, resulta que aún reconociendo la realidad de los vertidos y su carácter clandestino, no se ha podido establecer “una conexión entre las industrias que se citan en la denuncia y los vertidos que se han detectado en el río”. Esta gente piensa que todos somos tontos. ¡Qué pena!