El pasado 3 de mayo del 2018 el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera fue condenado a indemnizar a la trabajadora pagándole varias mensualidades en las que su puesto fue ocupado por otro trabajador y a hacerla personal indefinida del ayuntamiento con antigüedad desde el 2008. Dicha trabajadora, tal y como se recoge en la sentencia dictada por la Magistrada Jueza del juzgado de lo social número 1 de Córdoba, llevaba en fraude de ley más de 10 años encadenando contratos temporales para realizar un mismo proyecto relacionado con el yacimiento arqueológico del Castillo de Aguilar, quedando demostrada la necesidad de un arqueólogo municipal, tal y como se concluye de la sentencia.
El ayuntamiento de Aguilar ha comunicado a la trabajadora que va a ser despedida con fecha 30 de junio del 2018, incumpliendo el artículo 17 del convenio colectivo del personal laboral del ayuntamiento que dice textualmente “El ayuntamiento garantizará y consolidará, con los procedimientos legales necesarios, los puestos de trabajo de los trabajadores laborales….excepto las legalmente establecidas por despido disciplinario o procedente…” Puesto que la sentencia judicial indica claramente la necesidad de hacer indefinida a la trabajadora, la existencia de un superávit económico y la supuesta apuesta del ayuntamiento de Aguilar por el yacimiento arqueológico del Castillo de Aguilar, así como la puesta en marcha de un museo local, queda demostrado que han primado posibles intereses personales frente al cumplimiento del convenio Colectivo y de la sentencia dictada por el juzgado número 1 de lo social de Córdoba, y una vez más ha quedado claro que la intención de este gobierno no es la generación y consolidación de empleo.
La trabajadora anuncia nuevas medidas judiciales al ayuntamiento, lo que podría suponer un grave perjuicio económico a esta entidad, que se niega a cumplir la ley y prefiere indemnizar con el dinero del heraldo público