El dispositivo de seguridad para la campaña agrícola contará con 800 guardias civiles

img597125c4edb87

El dispositivo de seguridad para la campaña agrícola contará con la implicación de 800 guardias civiles, según ha informado esta mañana el teniente coronel Juan Carretero tras una reunión de coordinación sobre este asunto. La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela, ha destacado «el buen trabajo de los efectivos de la Guardia Civil por preservar la seguridad en las explotaciones agrarias y ganaderas», y ha agradecido a las organizaciones agrarias «su excelente disposición y colaboración para conseguir que el descenso de infracciones penales sea superior al 20% con respecto al año anterior».

En esta línea, Valenzuela ha recordado «a necesidad de que el agricultor denuncie todos los hechos delictivos que se hayan producido en sus respectivas explotaciones para optimizar de la mejor manera posible los medios que tenemos a nuestro alcance». Para ello, se ha recordado la posibilidad de utilizar la aplicación telemática Alertcops o el teléfono 062.

El delegado de Agricultura de la Junta, Francisco Zurera, ha subrayado que el Gobierno andaluz estará «en coordinación con el resto de administraciones y organizaciones profesionales agrarias para trabajar por y para el sector agrícola y ganadero», a lo que ha añadido que «nuestra preocupación se dirige de manera especial al sector del olivar y la aceituna, básico para la economía de nuestra provincia».

En el encuentro mantenido también se ha analizado el balance de la campaña olivarera anterior, durante la cual se llevaron a cabo más de 7.300 patrullas de servicio con cometidos específicos en ese ámbito, efectuándose más de 1.550 identificaciones. En la campaña de aceituna 2017-2018, los hechos denunciados disminuyeron en torno al 48% respecto a la anterior. Al igual que en campañas anteriores, además de las acciones preventivas se realizará una intensificación de la inspección en fincas y en primeros escalones de comercialización de la aceituna, así como en establecimientos de compra.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Registro pluviométrico 2024 – 2025

21 MARZO 11,11 litros/m2. Total acumulado 553,55 litros/m2 (*) MADRUGADA 22 MARZO 3,92 litros/m2. El año hidrológico que empieza el 1 de octubre de 2024 y acaba el 30 de

Taller gratuito sobre gestión integrada de plagas

Los días 1, 2 y 3 de abril la Cooperativa Vitivinícola Local de Aguilar organiza este taller. Información e inscripciones: https://www.juntadeandalucia.es/…/curso/2025-b-d-b-294-1 O cumplimentando la SOLICITUD DE ASISTENCIA correspondiente y enviandola