Aguilar entre los pueblos que garantizará la protección de datos

Ruiz-Martin-alcaldes-concejales-provincia_1294980625_90600511_667x375

Un total de 28 ayuntamientos, entidades locales y mancomunidades han firmado con la Diputación de Córdoba distintos acuerdos de colaboración que obedecen a la necesidad de cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos. Según el máximo responsable de la institución provincial, Antonio Ruiz, “la nueva situación normativa conlleva un cambio muy importante en el tratamiento de la información, algo que afectará muy especialmente a los organismos e instituciones públicas”.

Ruiz ha asegurado que “desde el comienzo de este mandato, esta Diputación ha apostado y trabajado por mejorar los niveles de transparencia, eficacia y eficiencia, convencidos de que ésta es la mejor forma de prestar y garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía”. “Por dicha razón, nos hemos puesto a trabajar para cumplir lo antes posible con la nueva adaptación normativa, un trabajo que hoy hacemos extensible a nuestros municipios, a través de la firma de estos acuerdos”, ha continuado Ruiz.

El presidente de la Diputación de Córdoba ha abundado en que “somos una de las primeras diputaciones que hemos asumido esta responsabilidad y prueba de ello es que nos hemos convertido en referente para otros organismos provinciales, como es el caso de la Diputación de Palencia, desde donde nos han pedido asesoramiento sobre el procedimiento que hemos desarrollado”.

Ruiz ha hecho hincapié en que “mejorar en eficacia y eficiencia supone un paso más, así a pesar de que las directrices indican dar cobertura a los municipios menores de 20.000 habitantes, esta Diputación ha ampliado el servicio a todos los municipios que lo soliciten”. “En todo este proceso y para ofrecer mayores garantías a los ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia , las funciones de delegado de protección de datos serán desempeñadas por la propia Secretaría de esta Diputación, lo que otorga al tratamiento de la información un plus de seguridad jurídica”, ha concluido Ruiz.

Por su parte, el diputado provincial de Comunicación y Nuevas Tecnologías de la institución provincial, Francisco Juan Martín, ha explicado que el Reglamento General de Protección de Datos aprobado en 2016 por la Unión Europea y vigente desde el 25 de mayo de este 2018 incluye novedades como el principio de responsabilidad activa o el principio de minimización de datos personales. Martín ha especificado que la firma de este acuerdo entre la Diputación y las entidades locales tendrá un coste cero para las mismas, siendo asumido el proceso por la institución provincial.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Actos de la concejalía de Igualdad

Día Internacional del Orgullo LGTBI+ El 20 de junio celebraremos el día del orgullo con dos actividades diferenciadas:  Presentación del Documental VOCES QUE TRASN-FORMAN en el auditorio de los desamparados

Renovada la pista de fulbito del Cerro Crespo

Las concejalías de Obras y Deportes están realizando la actuación de rehabilitación de la pista deportiva del Cerro Crespo ante el estado de deterioro que presentaba, tanto en el cerramiento