Esta imagen de la calle Ancha, fechada en los años centrales del siglo XX, nos remite a un tiempo pasado en el que aún se conservaba en este emplazamiento la popular Fuente Nueva, que fue desmontada y despareció poco tiempo después, en los primeros años de la década de los sesenta.
La calle se delimitó sobre el trazado del viejo camino de los Puertos o de La Puente, en la segunda mitad del siglo XVIII, siendo su primera nomenclatura, Ancha de la Veracruz. Este nombre derivó del hecho de iniciar su trayecto desde la ermita de este nombre y para diferenciarla de la calle Camino Ancho, que ya existía.
La Fuente Nueva fue uno de los elementos que determinaron el crecimiento urbano del pueblo que se produjo en el siglo XVIII en torno a la ermita de la Veracruz, levantada en la barrera existente al final del Moralejo Segundo en las primeras décadas del siglo XVII, y en torno a la cual se delimitaron las calles Rosa, Altozano, Eras, Huerto y Ancha, que dieron forma al barrio de la Veracruz.
Cuando se tomó esta fotografía la calle se denominada Rafael Crespo, nombre que se le otorgó en memoria del benefactor que reconstruyó el Asilo de Ancianos, edificio singular que aún existe, pero que fue clausurado hace una década.