Cada 28 de febrero la Plaza de San José se convierte en el epicentro de los actos festivos e institucionales que conmemoran el Día de Andalucía en nuestro pueblo. Una efeméride que se remonta a 1980 y es que la historia de Andalucía es muy reciente. Un 28 de febrero de 1980 los andaluces celebraron un referéndum en el que apoyaron la propuesta de formar una Comunidad Autónoma con plenas competencias y tener así un gobierno propio. Ese fue un momento histórico tan importante que, desde entonces, el 28 de febrero se celebra como Día de Andalucía.
El pueblo andaluz acudió a las urnas en el Referéndum Autonómico, que triunfó afirmativamente en siete de las ocho provincias andaluzas, pero no alcanzó el techo legal en Almería. No obstante, la clara voluntad autonómica de los andaluces provocó un amplio debate político que llegó a las Cortes del Estado, modificándose la Ley de Referéndum para que se permita la incorporación de la provincia almeriense al proceso autonómico.
Un año después, en 1981, se aprobó el Estatuto de Autonomía que, tras la Constitución, es la norma más importante de los andaluces. La conmemoración cada año de este día festivo, en torno al 28 de febrero, es una oportunidad que se aprovecha en los centros escolares, ayuntamientos y demás instituciones públicas para fomentar el conocimiento y la reflexión, en un marco de convivencia, sobre Andalucía y la cultura andaluza.
Desde hace años amanece en Aguilar este día con los sones de la Banda Municipal de Música que toca la Diana Floreada por las calles y abre los actos en el ochavado recinto de la Plaza con el típico desayuno molinero y el inicio de la prueba deportiva: “El Día de la Bicicleta”. Numerosas atracciones infantiles y juegos se ofrecían a los más pequeños, y a la 1 del mediodía se procedió al solemne acto de izada de la bandera como homenaje a la enseña Andaluza. El himno fue interpretado por la Banda Municipal y cantado por Ana Belén Caballero.
A partir de ese momento se desarrollaron las distintas actuaciones en el escenario central, en el que , además del tradicional concierto de la Banda de Música, intervinieron las Agrupaciones Carnavalescas del pueblo y el Grupo Musical “Tangai”, degustándose también la habitual paella para todos los asistentes. El buen tiempo acompañó y fueron muchas las personas que disfrutaron de esta programación lúdico-festiva. Otros años en esta jornada se celebraba también el Día de Puertas Abiertas en la Torre del Reloj, lo que permitía a los vecinos y visitantes conocer el interior del popular monumento, hecho que, por motivos que desconocemos, no se ha desarrollado este año.
La presencia en Aguilar del alcalde y Comisión de vecinos de Verneuil Sur Seine ha capitalizado en gran medida estos actos, ya que en ese día fueron recibidos en el Ayuntamiento, donde firmaron en el Libro de Honor, estando presentes también en la izada de la bandera que realizó el propio regidor francés Philippe Tautou.
Fotos Yago. Fotos Madinfor.