En el marco de las celebraciones que acontecieron en la jornada ayer, 8 de marzo, para conmemorar en nuestro pueblo el Día Internacional de la Mujer, la Asociación “Cultura y Progreso” hizo realidad un novedoso proyecto teatral en el que venía trabajando desde hace meses un nutrido grupo de personas. Se puso en escena una obra de teatro cuyo guión ha sido creado por Gema Albornoz como homenaje y reconocimiento a la la aportación que hicieron a la sociedad las mujeres de la Generación del 27.
Guionista, actores, músicos, montaje, etc, todo ha sido un trabajo de voluntariado cultural llevado a cabo por socios y personas vinculadas a “Cultura y Progreso”, que han hecho realidad la obra “Las Sin Sombrero”, con la que han dado voz y vida a aquellas mujeres que la Historia no ha visibilizado al mismo nivel que sus compañeros de Generación, entre los que se encuentran Federico García Lorca, Luis Buñuel, Salvador Dalí, Rafael Alberti o Luis Cernuda, que han gozado de popularidad y han sido objeto de atención nacional e internacional.
La escenificación de retazos de sus vidas hace visible la explosión creativa que provocaron estas mujeres. Mujeres de gran talento que compartieron entre ellas amistad, reflexiones y vivencias y que influyeron de forma decisiva en el arte y pensamiento español. La Guerra Civil supuso el fin de esa Generación, pero en el caso de ellas supuso también su condena al olvido.
Entre los vetustos muros del Molino del Duque cobraron vida nuevamente mujeres como Mª Teresa León, Ernestita de Champurcín, Rosa Chacel, Concha Méndez, María de Maeztu, María Zambrano, Maruja Mallo, Ángeles Santos, Marga Gil Roesset, una representación de aquellas creadoras merecedoras de un homenaje necesario, un teatro que completa una página de la historia que desconocemos del papel de la mujer en la literatura española, también en su época dorada.
El público llenó la sala en los dos pases que se representaron y reconoció el buen hacer de todos los autores y guionista con una prolongada ovación. La obra se representará hoy en La Rambla a petición de un colectivo de mujeres de la localidad vecina.





