La presidenta de la Asociación “Cultura y Progreso”, Carmen Flores, presenta los Huertos Sociales “Juan Zapatones”

IMG-20190523-WA0008

A la puesta de un sol primaveral cuyo fulgor anuncia ya la cercanía de las tardes plenamente veraniegas, se inauguraron oficialmente ayer los Huertos Sociales “Juan Zapatones”. Un ambicioso proyecto social, medioambiental y ecológico que se ha hecho realidad en nuestro pueblo gracias al trabajo y empeño puesto en ello por esta  Asociación y el patrocinio de la Agrupación Local de Izquierda Unida, que ha asumido  el coste económico necesario para su realización.

En la presentación, Carmen Flores dio a conocer los objetivos que se pretenden con este ambicioso proyecto, ya hecho realidad al disponer de los recursos necesarios para el cultivo, sobre todo agua . Entre los objetivos destacó: proporcionar a las familias de Aguilar, así como a colegios y colectivos locales, un espacio de cultivo para el abastecimiento de alimentos para autoconsumo; espacios libres alternativos que les permitan realizar actividades físicas y mentales en contacto con la naturaleza; reforzar la idea de comunidad y solidaridad; dar a conocer el uso de energías limpias y practicas respetuosas con el medio; desarrollar un espacio cooperativo que provea servicios ambientales en el ámbito de conservación y recuperación de variedades autóctonas y fomentar la creación de pequeños agricultores mediante cursos de formación.

También mencionó que, en principio, mantuvo la esperanza de que el ayuntamiento pusiese en funcionamiento las 20 parcelas de que dispone en la Huerta Zurera para destinarlas a huertos, pero al no haber sido así durante cuatro años, la Asociación decidió afrontar este proyecto, y después de casi dos años de trabajo para encontrar los terrenos adecuados, su adaptación y parcelación, la instalación del riego, etc… Hoy son una hermosa realidad, tal como se mostró ayer a los medios de comunicación local.

Carmen Flores, estuvo acompañada por Rafael Avilés, a quién hizo referencia como alma de este proyecto, siendo él quien ha indagado en otras experiencias sobre huertos en otras localidades y quien ha gestionado tanto la parte técnica como la realización de las actuaciones necesarias para la puesta en marcha de los huertos.

Tomó la palabra Rafael Avilés para explicar que existe un reglamento de huertos donde se contemplan las normas para la explotación de los mismos, incidiendo en lo escrupulosos que seremos con practicar una agricultura ecológica. Terminó agradeciendo su colaboración a todas aquellas personas y empresas que se han volcado para que los huertos sean una realidad y animó a los vecinos y vecinas de Aguilar a que participen de esta experiencia solicitando su huerto.

Los huertos se encuentran muy cercanos al casco urbano del pueblo, en el paraje denominado “Huerta de Nidos”, en una finca con una extensión de 6.000 metros cuadrados, Dispone de 60 parcelas de 70 metros cuadrados cada una, habiendo posibilidad de ampliar el número hasta más de 100 parcelas.

Para finalizar el acto, M. José Ortiz, maestra de adultos, leyó un poema escrito por Carmen Doblas, dedicado a “Juan Zapatones”, en cuyo honor llevan los huertos su nombre, provocando un emotivo aplauso de todos los asistentes.

2 (1)2 (2)4 (1)4 (2)IMG_20190522_212753_326

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Pregón de Gloria 2025

El próximo 26 de abril a las 21:30 h en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, tendrá lugar el Pregón de Gloria de Aguilar de este año 2025. El pregón será pronunciado por D. Miguel Ángel Pérez Ríos,

Recogida de Firmas

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aguilar ha comunicado que en la mañana de mañana martes, 22 de abril, situará una mesa de recogida de firmas en