El pasado invierno climatológico fue el tercero más seco desde que hay datos. La primavera, lejos de cerrar esos tres meses secos con lluvia, se unió a la sequía. La cuarta primavera más seca, con un mayo de récord donde no cayó ni una gota, ha posibilitado que los seis meses transcurridos desde el 1 de diciembre de 2018 hayan sido en conjunto los más secos desde que hay datos en el aeropuerto (1959). Pero también desde 1914.
Solo 117.9 mm desde diciembre de 2018
Históricamente, el invierno y la primavera suman en Córdoba Aeropuerto más de la mitad de lluvia anual (en torno a un 55 % del total). Diciembre de 2018 recogió (otro diciembre más) una pírrica cantidad de 12.3 mm, un 12 % de su media, más propia de un mes de junio. Enero acumuló 37.2 mm, algo más de la mitad de su media (63.8 mm), y febrero fue el quinto más seco tras registrar medio litro por metro cuadrado (ni siquiera un 1 % de la media). Con la primavera la situación no mejoró. Marzo alcanzó únicamente un tercio de su media, al caer 16 mm (215.9 mm en 2018). La situación pareció mejorar con abril, hasta hoy el mes más lluvioso desde noviembre con 51.9 mm (cerca de su media, pero también por debajo). Y entonces llegó mayo, que podría haber dejado entre 30 y 40 mm y no dejó nada. O sí, un récord de sequía, con el mayo más seco desde que hay datos.