Aguilar entre la quincena de municipios de Córdoba que reciben subvención para instalar WIFI gratis en espacios públicos

Instalacion-cambium-sierra_1369073286_102109892_667x375

Una quincena de localidades de la provincia han recibido 225.000 euros -15.000 euros cada uno- para instalar WIFI en espacios públicos. La cuantía forma para de la segunda ronda de la iniciativa denominada WiFi4EU, cuyo objetivo es implantar conectividad WiFi gratuita en sus espacios públicos de toda la Unión Europea en 2020.

El objetivo es que cualquier espacio público: museos, plazas, hospitales, dependencias oficiales… ofrezca wifi de calidad y gratuito. En paralelo, en 2020 y de acuerdo con los objetivos de la Agenda Digital, todos los europeos, vivan donde vivan, deben tener acceso a Internet de calidad -un mínimo de 30Mb- y, el 50% de la población, acceso a internet con un ancho de banda superior a 100 MB.

En el caso de la provincia de Córdoba las localidades que recibirán este dinero son: Aguilar de la Frontera; Alcalarcejos; Almedinilla; Bujalance; Carcabuey; Cardeña; Encinas Reales; Fuente Obejuna; Luque; Montoro; Monturque; Obejo; Palma del Río; Villafranca de Córdoba; y Villaviciosa de Córdoba.

El proyecto WiFi4EU constituirá una red única a nivel europeo de uso sencillo para los ciudadanos, de manera que puedan conectarse a ella en cualquier país en el que encuentren una zona habilitada WiFi4EU, pudiendo disfrutar de su utilización con garantía de calidad y seguridad con el mismo procedimiento y credenciales que en su país de origen.

Con un total de 82 municipios, Andalucía es la segunda comunidad autónoma que ha conseguido más ayudas -un total de 1.230.000 euros- en la segunda ronda de financiación de la citada iniciativa europea. Con 21 municipios Sevilla es la provincia que ha logrado más ayudas, seguida de Granada, con 16, tras ella, Córdoba con 15 localidades, Huelva y Jaén le siguen con ocho y siete respectivamente, Almería y Málaga, ambas con seis y, por último Cádiz con tres municipios.

Los municipios andaluces representan algo más del 16% del total de 510 municipios españoles que han logrado, en la segunda ronda de financiación, una ayuda de 15.000 euros a fondo perdido para poner en marcha esta iniciativa. A esta ronda se presentaron más de 10.000 municipios europeos, de los que se seleccionaron 3.400, que recibirán un total de 51 millones de euros en ayudas.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Reforma integral del edificio del Juzgado

Esta mañana a visitado nuestro pueblo el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, quien ha visitado la sede judicial para anunciar que las obras