Pasos de Memoria y Resistencia

2 (2)

El Molino del Duque acogió en la tarde de ayer un acto organizado por el Foro de la Memoria de Córdoba en el que se presentó al púbico el documental “la huella de la Desbandá, con el que se promociona esta interesante actividad en la que se conjuga la actividad deportiva y la reivindicación memorialistas de unos hechos históricos, desconocidos para mucha gente, además de denunciar la ferocidad del fascismo que dio origen a esa masacre humana.

Así lo puso de relieve el profesor Luis Naranjo, quien realizó la introducción a la proyección a modo de breve conferencia. Por su parte la autora del documental, Belén Naranjo Sánchez, explicó como se había realizado este y la complejidad de este tipo de grabaciones. Como anfitrión de la visita y presentador de los ponentes estuvo el concejal de Cultura, Antonio Cosano Cabello.

La participación de Córdoba  en esta actividad se circunscribe al sábado 8 y domingo 9 de febrero. Un autobús saldrá de Córdoba y recogerá a los participantes de los pueblos de esta comarca en Montilla. Para la inscripción  o mayor información en la página Web del Foro de la Memoria de Córdoba.

Cabe recordar que la  IVª Marcha Senderista de “La Desbandá” se celebrará entre los días 6 y 15 de Febrero de 2020, en 10 etapas, cuyo punto de partida será la ciudad de Málaga, pasando por la costa granadina, para terminar la última etapa en la ciudad de Almería.

Esta actividad discurrirá por los parajes del sendero Señalizado como GR 249 – Gran Senda de Málaga y del GR 92 / E 12, conocida como Arco Mediterráneo, conectando senderos GR y PR, caminos y veredas poco transitadas y tramos de la antigua carretera N-340, autentico escenario donde se desarrollaron los hechos históricos que conmemoramos con este evento.

Finalmente se recorren en torno a los 250 kilómetros, lo que supone una media aproximada de 23 kms/ día. Podrán participar en esta actividad todas las personas mayores de 18 años y menores con autorización de los padres o tutores y acompañados por un adulto, que deberán de entregar en la secretaría.

Dada las distancias de cada una de las etapas, la organización no recomienda la participación a menores de 15 años.

INSCRIPCIÓN.

Existen dos tipos de inscripciones:

– Inscripción para todas las etapas: esta inscripción da derecho a realizar las 10 etapas, incluyendo el desayuno, la comida y el avituallamiento de todos los días; una camiseta conmemorativa; la pernocta en pabellones o colegios y la participación en el programa cultural de cada etapa (por las tardes).

– Inscripciones a una o más etapas sueltas: esta inscripción da derecho a realizar la etapa o etapas inscritas, incluyendo, la comida de las etapas correspondientes. Podrán realizar la pernocta de esa misma noche o de la noche anterior en pabellones o colegios, debiendo reflejarlo debidamente en la inscripción. Así mismo, podrán participar en el programa cultural de las etapas inscritas (por las tardes).

La inscripción podrá hacerse entrando en la página web: foromemoriademocraticacordoba@gmail.com

2 (1)

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Concierto Extraordinario Día de Andalucía

La Banda Municipal de Música Sebastián Valero nos trae un concierto especial con motivo del Día de Andalucía, con un repertorio de grandes compositores como Rossini, Bizet, Albéniz, Falla y