Espectacular imagen la que nos ofrece esta fotografía (coloreada) fechada en torno a 1935, tomada en el Llano de las Coronadas. La bucólica escena muestra a un grupo de niños al cuidado de una criada, por lo que debían pertenecer a una de las familias acomodadas de la localidad. En el entorno descubrimos como era el paseo en los años republicanos, con los antiguos arriates de chinos y los bancos verdes de madera, y los de azulejos con publicidad de los comercios e industrias locales (entre ellos el recordado banco de Carbonell).
La fotografía se convierte, además, en un testimonio histórico que prueba que en esos años ya estaban plantadas las típicas palmeras que, pasado casi un siglo, conforman el característico palmeral que singulariza a este espacio urbano. Como se observa, el suelo estaba aun terrizo y ya existía el popular “Tablao de la Música”.
Las imágenes bucólicas exhiben una visión sesgada de la vida real, dejando generalmente de lado los problemas y las dificultades del modo de vivir. En aquellos años, la realidad social se alejaba mucho de lo que se aprecia a primera vista en la fotografía con el grupo de niños y la criada, y se parecía más a lo que asoma en el segundo plano, donde identificamos a un viejo pensativo sentado en el banco, vigilando a un infante cuya vestimenta delata que había nacido en el seno de una familia con menos recursos económicos.