El Ayuntamiento pone en marcha la campaña "Cuidemos nuestros caminos"

1

El Ayuntamiento pone en marcha la campaña “Cuidemos nuestros caminos” para concienciar y fomentar el uso responsable de éstos.

Los concejales de Agricultura y Obras, Manuel Olmo y Antonio Maestre han presentado un plano-guía donde figuran inventariados todos los caminos públicos rurales que discurren por el término municipal de Aguilar. Según Olmo, este plano-guía estará disponible en formato digital y formato físico, y será una herramienta facilitadora para la difusión y el conocimiento completo para los ciudadanos de estos viales públicos. Olmo también ha subrayado el compromiso del Equipo de Gobierno en el mantenimiento y la conservación de estas infraestructuras rurales y ha informando de las actuaciones proyectadas para un futuro inmediato, como son el arreglo de los caminos de los Yesares, Cañada de las Culebras, Casilla de la Vereda, Albarizas, de los Hilillos, Puente de los Borrachos, Vadoancho, etc.

Por su parte, Maestre ha informado acerca de la campaña de protección y vigilancia puesta en marcha. Según el concejal, la campaña tiene un marcado carácter informativo pero también un fundamento jurídico y de regulación, basado en la Ordenanza Municipal sobre la regualción del uso, conservación y protección de los caminos municipales. Esta Ordenanza define infracciones y sanciones en esta materia y establece una serie de prohibiciones como son:

– El cierre no autorizado de caminos, así como la modificación y alteración de los mismos.

– Dañar el firme del camino con arados u otros objetos.

– La instalación de vallas, alambradas o muros a distancias inferiores a 2 metros del camino.

– Arrojar escombros, basuras y restos de poda en caminos y cunetas.

– Se prohíbe la obstrucción y ocupación de caminos y cunetas.

– Está prohibido las labores agrícolas en taludes que produzcan el desmonte de terraplenas y padrones.

– No está permitido quemar residuos agrícolas en cunetas y en la zona de protección del camino

– Sacar desagües desde las fincas hacia las cunetas.

– Circular a velocidades superiores a los 30 km/h.

El incumplimiento de estas normas conllevará sanciones que van desde los 60 hasta los 30.050 euros, dependiendo del tipo de infracción.

Según ha informado el edil, el Ayuntamiento va a intensificar la vigilancia de los caminos para asegurar su conservación y proteger la integridad de los mismos. Por último, Maestre ha subrayado que proteger y preservar nuestros caminos es responsabilidad de todos. Por ello, ha solicitado también la colaboración de la ciudadanía para que trasladen cualquier incidencia que detecten, siendo el Ayuntamiento en colaboración con otras administraciones públicas y con los cuerpos de seguridad del estado las que actúen para dar cumplimiento de esta Ordenanza Municipal.

23

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas