Hoy se ha presentado el programa de Cultura Cofrade

Tal como adelantó Aguilar Digital, la Agrupación de Cofradías de Aguilar ha sido adjudicataria de una de las subvenciones otorgadas por la Junta de Andalucía para la promoción de la cultura cofrade. En total, el proyecto de actividades presentado contará con una financiación de  95.000 euros que se repartirán entre las distintas actividades a realizar entre los meses de noviembre y diciembre.

Para su presentación oficial, se ha celebrado esta tarde una rueda de prensa en la parroquia del Soterraño, en la que han comparecido la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Córdoba, Cristina Casanueva, la alcaldesa, Carmen Flores, el párroco Pablo Lora y el presidente de la  Agrupación de Cofradías, José Cabezas.

Según la delegada, en la provincia se van a beneficiar de este apoyo  un total de seis agrupaciones de hermandades, siendo la de Aguilar de la Frontera la que ha recibido una mayor cuantía económica, además de ser la segunda que más proyectos ha presentado.

Por su parte, Cabezas, ha detallado que la entidad concurrió a la convocatoria con un proyecto denominado Aguilar de la Frontera Cultura Cofrade, donde se propuso la realización de proyectos cuya financiación ascendía a una cuantía cercana a los 100.000 euros, la máxima a la que el municipio podía optar debido al número de cofradías dadas de alta en el registro de actividades religiosas con las que cuenta.

El programa de actividades culturales abarca:

Un vídeo documental titulado “Historia de la Piadosa Congregación de Nuestra Señora de los Dolores”.

Un comic sobre la historia de la aparición y veneración de la patrona de Aguilar, Santa María del Soterraño.

Un documental promocional de la Semana Santa Chiquita de Aguilar.

Una publicación en recuerdo a la Magna Nazarena realizada en Córdoba, a la que acudió Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Un programa de conciertos donde participarán las cuatro bandas de música de la localidad.

Cuatro exposiciones denominadas “Un siglo de esplendor”, “La Devoción Bordada en Oro”, “Filigranas de Plata y Oro” y Escenas de la Pasión”.

Las exposiciones tendrán lugar a partir de la primera quincena de diciembre y realizarán en la casa parroquial de la calle Villa, la casa hermandad del Sepulcro en la misma calle La Villa y en el Molino del Duque.

Carmen Flores ha mostrado su apoyo a estas actividades y ha recordado que desde hace muchos años este pueblo ha tenido la aspiración de contar con un museo de arte sacro, para el que ya se realizaron obras de adaptación hace algunos años en la casa de la calle Villa, y por fin parece que se va a hacer realidad este proyecto, por lo que mostraba su alegría y gozo.

Por su parte, el párroco de la localidad, Pablo Lora, ha matizado que la subvención permitirá reactivar el tejido local, desde las imprentas del municipio que se encargarán de los libros y revistas hasta los profesionales del sector audiovisual que realizarán los vídeos. 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Concierto Extraordinario Día de Andalucía

La Banda Municipal de Música Sebastián Valero nos trae un concierto especial con motivo del Día de Andalucía, con un repertorio de grandes compositores como Rossini, Bizet, Albéniz, Falla y