El Señor del Retiro se expone en el templo carmelita

Con motivo de la conmemoración del 350 aniversario de la fundación del convento de las carmelitas de Aguilar, y coincidiendo con la fecha exacta de esta efeméride, que se cumple el día 17 de noviembre, se ha expuesto al público una de las pinturas más meritorias que se conserva en la clausura del cenobio -concretamente en la capilla que se sitúa en el último patio-, en la que se representa el misterio de la Oración en el Huerto de los Olivos.

Se trata de una obra pictórica atribuida por algunos eruditos decimonónicos al pintor del barroco cordobés,  Antonio del Castillo Saavedra (1616 -1681), aunque esta  imputación  no tiene ningún soporte que la fundamente. Por sus características podría responder más a una obra fechable a finales del siglo XVII o principios del XVIII. Tampoco está acreditado que fuese donado al convento por el obispo aguilarense, José Fernández de Toro.

El cuadro se conoce popularmente como “el Señor del Retiro” y cuenta con una larga trayectoria devocional, vinculada a la protección que pedían las madres para los hijos que iban a hacer el servicio militar. Este arraigo piadoso se ha sustentado en las numerosas estampas devocionales repartidas por la comunidad de monjas a lo largo del tiempo, puesto que no es accesible su capilla al situarse dentro del claustro.

Por esta circunstancia, en estos días se tiene la ocasión extraordinaria de poder contemplar esta pintura o lienzo en la iglesia carmelita, oportunidad que de seguro aprovecharán tanto los devotos de la imagen como los amantes del arte. Así se podrá hacer hasta el próximo 19 de noviembre.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Aguilar de la Frontera Calle a Calle (64)

Antonio Maestre Ballesteros LLANO DE LA CRUZ Los antecedentes urbanos más remotos de este paraje se sitúan en los años finales del siglo XVI, coincidiendo con la construcción de la