Tras la elevada cifra de ayer en que se contabilizaron 5 positivos durante el fin de semana, Aguilar suma este martes 8 nuevos positivos en coronavirus que elevan ya hasta 1. 504 el total de personas contagiadas desde el inicio de la pandemia. De ellas 1,444 se han recuperado satisfactoriamente y el número de casos activos en base a los datos que publica diariamente la Consejería de Salud y Familias se eleva ya a 40.
Con estos datos el índice acumulado por cien mil habitantes mantiene la línea ascendente iniciada hace unas semanas y se eleva hasta los 239,10, la cifra más alta desde hace varios meses.
En el conjunto del Área Sanitaria Córdoba Sur también se moderan hoy los datos respecto al lunes, aunque se contabilizan otros 22 casos, o los 3 de Montilla y Puente Genil. También registran un positivo municipios como Cabra, Priego, Puente Genil, Rute, Fernán Núñez y Castro del Río. La tasa a 14 día sigue también al alza y hoy llega a los 70,6 puntos. Además, fruto del incremento de los contagios también ha empezado a crecer el número de ingresos hospitalarios por COVID 19, con tres en los últimos días.
Lo peor sigue siendo la situación en la capital que se acerca ya a una incidencia de 200 puntos, con dos importantes brotes en el acuartelamiento de Cerro Muriano, con medio centenar de positivos, y en la Prisión Provincial, que acumula más de 400 positivos en las últimas semanas. Hoy el distrito de Córdoba suma 62 positivos.
La media provincia también sigue creciendo y es ya de 120,8 puntos, diez más que ayer.
LA JUNTA ESTUDIA ADOPTAR MEDIDAS
En este contexto, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, anunciaba este lunes en Córdoba que el Comité de Expertos Covid-19 que asesora al Gobierno andaluz en la gestión de la pandemia se reunirá “en los próximos días”, entre finales de esta semana y principios de la que viene, dando por hecho Aguirre que dicho comité propondrá la adopción de “alguna medida” ante la “tendencia clara ascendente en la incidencia acumulada” del coronavirus en Andalucía.
En cualquier caso, según argumentó Aguirre, “partimos de una premisa”, la de que “tenemos una presión asistencial baja, que nos tranquiliza”, pero también “vemos una tendencia clara ascendente de la incidencia acumulada” del Covid-19 en Andalucía, que, por ahora, “no lleva aparejado un gran aumento de la presión asistencial”, aunque, según ha previsto el consejero, irá “aumentando poco a poco”.
Una de las medidas que estudia la Junta es la obligatoriedad de contar con un carné que acredite la vacunación contra el Covid para poder acceder a centros sanitarios y sociosanitarios, y posiblemente a “eventos multitudinarios y actividades de ocio y deportivas”, recordando Aguirre que, en su momento, el Gobierno andaluz ya pretendió su implantación, pero el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) la “denegó”, al no tener entonces toda la población andaluza acceso a la vacunación, “pero ahora mismo en Andalucía el que no se ha vacunado es porque no ha querido”, según ha subrayado.
Respecto a si prevé que se adopten en Andalucía para Navidad medidas para prevenir nuevos contagios, el consejero de Salud ha pedido “muchísima prudencia, mascarilla, distancia, ventilación, higiene de manos y ver la evolución que vamos teniendo”, si bien, “ahora mismo, teniendo en cuenta la realidad que tenemos, el índice tan alto de vacunación y la incidencia que llevamos, no hay porqué tomar ninguna otra medida”.