La agenda cultural del fin de semana estuvo marcada por convocatorias de actos y actividades que han suscitado el interés de numerosas personas que han concurrido a los mismos llenando los aforos de los espacios de celebración. Música y Teatro han capitalizado estos actos, y entre ellos cabría destacar por su singularidad el recital poético a cargo del afamado locutor de radio, Luis del Olmo.
Ha sido la Asociación Cultural “Puerta del Agua” la promotora del evento que ha reunido en torno a la poesía del grupo Cántico al referido periodista, al pianista Antonio López y la soprano Juana Castillo en el vetusto templo parroquial de Santa María del Soterraño.
El arte de la palabra, la poesía, el canto y la música exaltados en una noche mágica y en un marco monumental incomparable que deleitó a las más de 120 personas que asistieron, por lo que se puede catalogarse de gran éxito organizativo y artístico.
En palabras de la presidenta de la entidad, Tere Romero, “ha sido un verdadero logro el poder celebrar un acontecimiento de estas características y en unas circunstancias tan especiales como las que atravesamos”. Tere Romero agradeció también el apoyo que han prestado a esta iniciativa el Ayuntamiento de Aguilar, la Fundación Vicente Núñez, las Bodegas Toro Albalá, el párroco del Soterraño y Caritas, que será favorecida con los beneficios generados con este espectáculo.
El respaldo de los socios de Puerta del Agua ha hecho posible también, en palabras de la presidenta, “que a pesar de la tozudez de la pandemia, podamos levantarnos, tomar fuerza y abanderar de nuevo la cultura y el patrimonio de nuestro pueblo”.
Con este recital poético-musical, EL RUMOR DEL GRUPO CÁNTICO, Puerta del Agua ha homenajeado a un conjunto de poetas cordobeses que, con su lírica atrevida e intensamente humana, llegaron a una plenitud armónica del intelecto y los sentidos: Pablo García Baena, Ricardo Molina, Julio Aumente, Juan Bernier, Mario López y nuestro más insigne poeta aguilarense, Vicente Núñez.
Una velada espiritual, emocional y mística que enriqueció los sentidos y ayudó a considerar la música y la poesía como bálsamo que alivia y ayuda a transitar la cruda realidad que atravesamos.