Más de cuatro décadas de antigüedad atesora esta interesante fotografía que nos remonta en el tiempo hasta los primeros años de la década de los ochenta del pasado siglo XX, y nos sitúa geográficamente en el antiguo patio del edificio del Pósito, en una reunión-convivencia de componentes y directivos del Centro Filarmónico Aguilarense, que se había constituido algunos años antes.

En esas fechas la citada entidad musical tenía su sede en una de las aulas de las escuelas que existían en el histórico recinto de la Cuesta de Jesús. La fotografía  muestra el espacio del actual patio de la Biblioteca Municipal, donde se emplazaban algunos servicios del colegio como los wáter o la cocina de los caseros que cuidaban el edificio.

Si buscamos un denominador común en el grupo de personas que aparecen retratadas ese es, sin duda, su afición a la música  y el trabajo desinteresado por una entidad cultural de larga trayectoria en nuestro pueblo, como es el Centro Filarmónico, cuyos orígenes se hallan en las agrupaciones musicales existentes en Aguilar en el siglo XIX.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (757)

Una fotografía es un instante retenido en una imagen, el tiempo paralizado con el objetivo. Por ello, una fotografía puede ser recuerdo, pues agita sentimientos que trasladan al corazón sensaciones

Imágenes Vividas (756)

Nos tendríamos que remontar al año 1965 para situar los orígenes más remotos del actual IES Vicente Núñez, pues fue ese año cuando se construye el edificio que acogería a

Imágenes Vividas (755)

Cada vez que paso por el Llano de las Coronadas recuerdo aquellos días que nunca olvida la memoria; aquel paseo donde las tardes se eternizaban entre chácharas intranscendentes de ingenuos

Imágenes Vividas (754)

Encomio la buena idea que se tuvo de recuperar las coplas antiguas y sobre todo que se nos facilítese escucharlas «al natural» en voz de las personas mayores que las