
La Banda Municipal de Música de Aguilar de la Frontera es la institución cultural más antigua de cuantas existen en este pueblo en la actualidad. También una de las más consideradas para la mayoría de los ciudadanos. En su dilatada trayectoria histórica ha enriquecido y enaltecido la vida social y cultural de la localidad instruyendo a generaciones de aguilarenses en el noble arte de la música y ampliando notablemente su acervo cultural e intelectual. De la labor pedagógica desarrollada se ha beneficiado el conjunto de la población a través de la ardua y silente tarea realizada desde la academia de educandos por los directores que han regido la entidad y formado a los músicos nóveles desde hace más de un siglo.
La banda municipal de música forma parte de la historia de Aguilar de la Frontera al haber estado presente en los hechos y sucesos más destacados del pueblo desde hace varias centurias. Así lo acredita este trabajo de investigación que documenta noticias y datos relacionados con los músicos locales desde las primeras décadas del siglo XIX, lo que permite trazar la trayectoria de la banda de música desde tan lejano tiempo.
Los legajos del archivo histórico local sitúan los orígenes de la banda municipal de música en la segunda mitad del siglo XIX. No obstante, existen antecedentes más remotos en agrupaciones como: capilla parroquial, ministriles, y cuerpo de música de las Milicias ciudadanas, en cuyo seno se generaron las bandas militares que existieron en la población, y que fueron precursoras de la entidad civil que hoy conocemos.
Esta fotografía está fechada el Domingo de Ramos, 23 de Marzo de 1975P y se tomó en la Cuesta de Jesús durante la Procesión de las Palmas.