Antonio Barragán presenta su nuevo libro

Hoy 23 de abril, nuevo día del libro.

 Ayer se presentó en la Feria del libro de Córdoba el libro «Enterado. Justicia Militar de guerra en Córdoba, 1936-1945», cuyo autor es el aguilarense Antonio Barragán Moriana. Pese al enorme aguacero que caía a las 18 horas hubo una importante presencia gente interesada en el tema. En palabras del Autor” Lo importante es que se difunda el contenido del libro, que se conozca la acción de los tribunales militares como una parte importante de la represión desarrollada por quienes se alzaron en armas contra la legalidad constitucional republicana”.

El contenido del libro nos da a conocer la Justicia militar que se desarrolló entre 1936 y 1945, primero por los sublevados por el 18 de julio y después por el régimen que instauraron, tuvo la «intencionalidad de eliminar todo aquello que significaba u olía a proyecto republicano. Enterado era el término con el que Franco confirmaba la ejecución de la pena de muerte que se dictaban en las sentencias y que cerraba el camino a una posible conmutación por otra de cárcel.

Antonio Barragán Moriana

Nacido el 31 de julio de 1949 en Aguilar de la Frontera.

Historiador. Doctor en Geografía e Historia y Licenciado en Ciencias Políticas. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Córdoba.

Participó en la agitación estudiantil contra la dictadura franquista y, años después, ya como profesor, fue expulsado de la Universidad Laboral por su actividad política en los años setenta. Ingresa en la Universidad de Córdoba en 1975, donde es contratado como profesor en la Escuela de Magisterio.

Obra

Dedica sus líneas de trabajo, básicamente, al estudio de problemas sociales y políticos de la Historia de Andalucía de los siglos XIX y XX. En 1989 obtiene el VIII Premio de investigación de Historia Social Diaz del Moral que concede el Ayuntamiento de Córdoba con una obra titulada Conflictividad social y desarticulación política en la provincia de Córdoba, 1918/1920.

Otros destacados trabajos del autor cordobés tienen como tema de análisis el periodo de la II República (Realidad política en Córdoba, 1931 ), la crisis de 1898 y sus implicaciones políticas (Córdoba 1898/1905: Crisis social y regeneracionismo político ), la cuestión social y sus diversas dimensiones ( Dos textos fundamentales para la Historia Social de Córdoba en el siglo XX: La Comisión y el Instituto de Reformas Sociales , Sindicalismo minero en Andalucía, 1900/1923: organización y conflictividad , Revueltas campesinas en Andalucía , etc.), la etapa franquista y la transición ( La reaparición del movimiento obrero en Córdoba durante el franquismo y Crisis del franquismo y transición democrática en Córdoba, 1973/1982 ).

Barragán Moriana, que forma parte del equipo de coordinación de Historia Contemporánea de la Enciclopedia General de Andalucía, es miembro del comité científico que, bajo el patrocinio del Patronato Niceto Alcalá Zamora, organiza en Priego de Córdoba los congresos sobre la cultura y política republicana en España.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Concierto Extraordinario Día de Andalucía

La Banda Municipal de Música Sebastián Valero nos trae un concierto especial con motivo del Día de Andalucía, con un repertorio de grandes compositores como Rossini, Bizet, Albéniz, Falla y