Pasa el tiempo inexorablemente, y el recuerdo de lo vivido alimenta la memoria de unos años que no volverán, pero que, permanecen indelebles en lo más profundo de nuestros.  Pasado que se hace presente cuando miramos las añejas fotografías de nuestra juventud, y con ellas rememoramos la huella que dejó en nuestra memoria aquellos inolvidables años.

La calle donde vinimos al mundo o nos criamos, los amigos de la infancia o las plazas donde descubrimos las excelsitudes de la juventud, son espacios sagrados que despiertan añoranzas y nostalgias por lo que fuimos y no volveremos a ser. Lugares como el Llano de la Cruz, constituye un baluarte emocional para quienes nacieron en el populoso barrio dieciochesco, conformado por calles como: Altozano, Eras, Huerto, Pozos, Atajadillo, Ancha y Calvario.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (751)

En la década de los setenta y ochenta, la chiquillería era totalmente diferente a la actual, como no podía ser de otra manera. Eran los años en los que los

Imagenes Vividas (750)

La potencia evocadora de las imágenes está ampliamente estudiada, a través de ellas se puede verbalizar e incluso rescatar de la memoria recuerdos olvidados e historias que forman parte de

Imágenes Vividas (749)

En estos días que todos miramos al cielo de nuestras vidas, los que vivimos la Semana Santa, lo que queremos es que ni llueva ni que el cielo acoja una

Imágenes Vividas (748)

Uno de los pilares más antiguos de la Semana Santa de Aguilar y de la cofradía nazarena en particular es el de la presencia de soldados romanos acompañando e interactuando