Rescatado un polluelo de mochuelo gracias a la colaboración ciudadana

La cría fue rescatada en la tarde de ayer gracias a la colaboración de Asunción, una vecina de nuestra localidad, cuya rapidez fue crucial para salvar la vida del animal. El polluelo se había precipitado al suelo, se encontraba deshidratado, y no era capaz de izar el vuelo.

Inmediatamente, la cría fue puesta a disposición de los Agentes de Medioambiente para su traslado a un centro de recuperación de aves, donde continuará con su crianza hasta su posterior liberación en el medio natural.

Los mochuelos son grandes aliados para el ser humano. Tener a un mochuelo como vecino tiene muchas ventajas, entre ellas, que es un experto cazador de insectos y roedores. Lamentablemente, esta especie ha sufrido una importante disminución de sus poblaciones. Entre las principales causas está la reducción considerable de las posibilidades de alimentación (insectos, lagartijas y pequeños roedores) como consecuencia del uso excesivo de pesticidas e insecticidas en la agricultura.

A continuación, detallamos unos sencillos consejos por si alguna vez te encuentras una cría de ave herida o abandonada:

 Comprueba si están cerca los padres para descartar que el polluelo esté solo.

 Si ves que la cría está en una situación de peligro intenta alejarlo de él. Para ello, puedes subirlo al árbol más cercano o a un lugar alto. Es conveniente alejarse de la zona durante un par de horas.

Con mucho cuidado, debes volver al lugar donde has dejado al polluelo para comprobar si los padres lo han localizado. Si no ves rastro de los padres y estás seguro de que no le han proporcionado alimento, no lo abandones a su suerte. Llama a la Policía Local  (957 66 02 47) o al 112, de este modo, Agentes de Medio Ambiente se acercarán a recogerlo y lo llevarán a un Centro de Recuperación de Fauna, donde lo atenderán como es debido.

 Siguiendo estos sencillos pasos puedes ayudar a la conservación de estas especies, muchas de las cuales son importantísimas para los ecosistemas y son inestimables aliados del ser humano.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Registro pluviométrico 2024 – 2025

20 ENERO 15,42 litros/m2 . Total acumulado 217,87 litros/m2 (*) El año hidrológico que empieza el 1 de octubre de 2024 y acaba el 30 de septiembre de 2025 (según zonas,

Un trabajo de altura

Voluntariado medioambiental, en colaboración el Ayuntamiento, han llevado a cabo labores de limpieza y mantenimiento del nido de cigüeña ubicado en la Torre del Reloj. Esta intervención forma parte de