Nos retrotrae esta imagen al Aguilar de la década central del pasado siglo XX, y nos ubica en uno del los espacios más conocidos y populares del casco urbano, como es el Llano de las Coronadas, y más concretamente la zona baja del mismo. Desde los primeros años del siglo se denominó a este lugar como Plaza del Marqués de Senda Blanca, nomenclatura que mantuvo hasta finales de los años setenta, en que se recuperó su antigua denominación.

Si miramos a la zona izquierda de la imagen contemplamos el paseo con las características palmeras, que habían sido plantadas varias décadas antes. En el margen derecho destaca la arquitectura de las antiguas casas existentes, destacando el palacete de los Píres, que ostentaba el escudo heráldico, situado actualmente en la subida de la escalera del Ayuntamiento.

Al fondo, en el Castillo, destaca el blanco frontal de los depósitos de agua que se construyeron en 1953, por lo que la fotografía debió tomarse algún tiempo después. En primer termino observamos un carro y un mulo, elementos tradicionales de transporte, que comenzaban a ser desbancados por los vehículos a motor, entre ellos, los primeros taxis que tuvo el pueblo, estando ubicada “la parada” en ese tiempo en el “Llano Bajo”.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (762)

La Barbería Antigua del Llano de la Cruz y el Barbero “El Mellizo” En el corazón del Llano de la Cruz, un pequeño paseo cargado de historia y tradiciones, existió

Imágenes Vividas (761)

En las entrañas de algunos hogares de Aguilar de la Frontera duerme, enmarcada o amarillenta en una vieja caja de recuerdos, una imagen que representa mucho más que un equipo

Imágenes Vividas (760)

La Peña Madridista de Aguilar de la Frontera, al igual que la Peña Barcelonista, Peña Cordobesita o Peña del Aguilarense, celebraban, años atrás, una entrañable jornada de convivencia entre sus

Imágenes Vividas (759)

De las primeras marchas o rutas de senderismo para mujeres, organizadas por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento, quedan testimonios en estas bonitas fotografías que rememoran tiempos pasados. Un grupo