Presentación del libro de relatos premiados en el II Certamen Nacional Dr. Guerrero Pabón

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, acogió en la tarde de ayer la presentación del libro Nunca estuvieron solos, un volumen que reúne los textos premiados en el segundo Certamen Internacional de Relatos Cortos “Dr. Guerrero Pabón”, una iniciativa impulsada por los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Comarcal de Montilla, en colaboración con otras unidades de la provincia.

El acto contó con la presencia del alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y del doctor Emilio del Campo, jefe de servicio de la Unidad de UCI y Urgencias del Hospital de Montilla, permitirá repasar los textos ganadores de un certamen que, en su segunda edición, contó con la participación de medio centenar de relatos recibidos desde distintos puntos de España, Colombia, México, Argentina o Venezuela.

De uno de los relatos escogidos para su publicación es autora Josefina Avilés Luque, concejala de Festejos y Participación Ciudadana, quien había participado en la convocatoria a nivel personal con un relato sobre la vivencia de su familia en esta crisis sanitaria.

Este concurso promovido por profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos y Urgencias de Montilla, junto con las Unidades de Cuidados intensivos del resto de hospitales, que se han unido a la iniciativa, colabora además de forma destacada el Colegio Oficial de Médicos de Córdoba y la Diputación de Córdoba y que se puso en marcha en el año 2021.

Dirigido a profesionales, pacientes y familiares con historias vividas en las UCI durante la pandemia en la que se multiplicaron los ingresos y dificultó el acompañamiento de los seres queridos. Se han recibido 52 relatos procedentes de 8 países y 11 comunidades autónomas de España entre los cuales se han elegido los premios y una selección que forman parte de una publicación.

El relato de Josefina Avilés seleccionado para dicha publicación con el título “A golpe de realidad” cuenta la dura experiencia de vivir de forma directa la crueldad y la tragedia de una pandemia, la Covid 19, tras la pérdida de su padre por esta causa y el dolor de no poder despedirse como ocurriera a miles y miles de familias.

El Certamen tiene un carácter solidario, ya que la recaudación de la venta del libro recopilatorio de todos los relatos irá destinada a seis instituciones y ONG´S en concreto a Pollos y Corazones, AS PAYM, Kurere, Vida y Alegría, Proyecto H-UCI y Fundación Hospital Optimista.

De este modo, el libro ofrecerá el relato de la valenciana Rosa María Jorge Guillem, que recibió el primer premio In Memoriam “Dr. Heliodoro Sancho Ruiz”, que fue jefe de Servicio de la UCI del Hospital Reina Sofia en Córdoba. Por su parte, el segundo premio In Memoriam “Dr. Antonio Jareño Chaumel”, que fue jefe de Servicio de la UCI del Hospital de Jerez, fue para la jerezana Cristina Mier-Terán Suárez.

Por último, el tercer premio In Memoriam “Dr. Francisco Morán Molid”, que fue médico intensivista de la UCI del Hospital Reina Sofía en Córdoba, fue para el vallisoletano José Luis Bragado García, mientras que María Villar Cembellín obtuvo el accésit In Memoriam “D. Manuel Cabello de Alba Moyano”, que fue paciente afectado por el covid-19 en la UCI del Hospital de Montilla, donde falleció el 2 de febrero del pasado año a la edad de 73 años. A su vez, Rodrigo Martínez Puerta logró el accésit In Memoriam “Dña. Yolanda Excrib González”, que fue enfermera de la UCI de Montilla.

De igual modo, el accésit In Memoriam “Dr. Joaquín Tortosa Lorenzo”, que fue médico especialista en Otorrinolaringología y paciente afectado por el covid-19 en el Hospital San Juan de Dios, fue para Ángela Alonso Ovies, mientras que Rafael León López obtuvo el accésit In Memoriam “D. Juan Zamorano Adamuz”, trabajador del Área de Mantenimiento de la Empresa Sanitaria Alto Guadalquivir.

Además, en esta edición se añadieron tres premios adicionales, «en honor a tres destacados intensivistas que enseñaron a trabajar a la gran mayoría de profesionales de cuidados intensivos de la provincia de Córdoba, y de muchas de las UCI del territorio español», según destacaron desde la organización.

Así, el premio In Memoriam “Dr. Dios Torronteras”, que fue jefe de Sección de la UCI del Hospital Reina Sofia, fue para Rosa María Jorge Guillem, mientras que Cristina Mier-Terán Suárez obtuvo el Premio “Dr. Martín Montes”, que fue jefe sección de la UCI del Hospital Reina Sofia. Por último, Rodrigo Martínez Puerta logró el Premio “Dr. Guerrero Arjona”, que fue jefe de Servicio de la UCI del Hospital Cruz Roja, y médico adjunto de la UCI del Hospital Reina Sofia.

“Con este gran proyecto que comenzamos a hilar en 2018 queremos tener muy presentes a todos aquellos que tan duro han trabajado para hacer las UCI más humanas, siempre mirando el beneficio de los pacientes», explicó el director del proyecto, el doctor Emilio del Campo, quien precisó que los beneficios de la venta del libro donde se recopilan los relatos premiados se destinarán a las oenegés Pollos y Corazones, ASPAYM, Kurere, Vida y Alegría, Proyecto H-UCI y Fundación Hospital Optimista.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Entrega de diplomas de primeros auxilios

El día 22 de noviembre concluyó el taller de primeros auxilios y uso del desfibrilador destinado a personas mayores de 30 años promovido por la delegación de Bienestar Social, Igualdad

Donación de sangre.

El Centro de Salud de Aguilar de la Frontera acogerá el martes 3 y el miércoles 4 de diciembre una colecta de sangre. De 17:00 h. a 21:00 h. #DonaSangre